Presidente Petro denuncia especulación de Vanti tras anuncio de alza en tarifas de gas
Resumen
El presidente Gustavo Petro acusa a Vanti de especular con los precios del gas al subir la tarifa un 36%. A pesar de que Ecopetrol ofrece gas a precios accesibles, Vanti decide importarlo más caro, afectando a los colombianos. El gobierno investigará el alza.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un hecho que ha sacudido los cimientos del sector energético colombiano, el presidente Gustavo Petro ha lanzado una fuerte acusación contra la compañía Vanti, luego de que esta anunciara un incremento del 36% en la tarifa de cobro del gas a los usuarios a partir de este mes de febrero de 2025.
El anuncio, que ha generado preocupación en miles de hogares colombianos, no ha pasado desapercibido para el mandatario nacional, quien, a través de su cuenta de Twitter, no dudó en calificar las acciones de la empresa como "especulación".
Según el presidente Petro, Ecopetrol, la principal empresa de hidrocarburos del país, produce gas colombiano a precios accesibles.
Sin embargo, Vanti opta por importar gas a precios más elevados, lo que, en palabras del mandatario, "eleva las tarifas de energía a todos los actores del sistema eléctrico".
Ante esta situación, el presidente Petro ha sido enfático en exigir que se tomen medidas contundentes. "Hay que proceder", sentenció en su publicación donde deja en claro su postura frente a lo que considera una práctica especulativa que afecta directamente el bolsillo de los colombianos.
Por su parte, la compañía Vanti ha justificado el aumento en la tarifa del gas argumentando que se debe al "precio de la molécula de gas natural" y al "mayor costo por la distancia del transporte debido al cambio en las fuentes de suministro".
Según John Jairo Contreras, vicepresidente de Grandes Clientes de Vanti, la empresa se ha visto obligada a buscar nuevas fuentes de suministro debido a la reducción en la producción de los campos tradicionales del Piedemonte llanero.
Sin embargo, estas explicaciones no han logrado calmar la polémica. El Ministerio de Minas y Energía ha anunciado que iniciará una investigación sobre el aumento en la tarifa del gas y ha solicitado a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la Superintendencia de Industria y Comercio que tomen medidas para proteger a los usuarios residenciales, comerciales e industriales.
El Ministerio ha asegurado que existen reservas suficientes de gas nacional para abastecer la demanda, y ha instado a los agentes del mercado a asegurar las cantidades necesarias para el suministro.
Se espera que el incremento se vea reflejado en la factura mensual de los usuarios de Vanti en diferentes partes del país, dopnde se incluyen ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Pereira, Armenia, Ibagué, Neiva y Yopal.