ir al contenido

Producción de aceite de palma es de 1,6 millones de toneladas

🤖 Resumen

En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
Canal WhatsApp

Tabla de contenido

Grandes resultados entre enero y octubre de 2023

La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, informó que, en octubre de 2023, la producción de aceite de palma fue de 143.000 toneladas, lo que denota un crecimiento de 2,9% respecto al mismo mes de 2022.

En lo corrido del año, la producción alcanzó 1,6 millones de toneladas, un aumento de 5,8% frente al mismo periodo de 2022, donde se destacan las zonas oriental y suroccidental, porque exponen el buen comportamiento de la producción.

Por su parte, la producción en los últimos 12 meses fue de 1,85 millones de toneladas, registrándose un incremento de 5,1%, en relación con igual periodo del año anterior. La buena distribución de las lluvias y mejor fertilización han favorecido la producción, aumentado la productividad y las tasas de extracción en algunas regiones del país.

Atención de los mercados

Hasta octubre de 2023, las ventas totales de aceite de palma superan los 1,5 millones de toneladas, con un crecimiento de 3,4% respecto a los mismos 10 meses del año anterior.

Durante este periodo, las ventas al mercado local participan con 73% del total de aceite de palma vendido, mientras que 27% restante se destina al mercado de exportación.

El mercado local demandó 1,1 millones de toneladas de aceite, registrando un crecimiento de 3,9% respecto al mismo periodo de 2022, y atendiendo principalmente el mercado de alimentos.

Por el lado de las ventas al mercado de exportación, se registra un leve aumento de 1,9% durante este periodo comparado con 2022, con un volumen de 430.000 toneladas, las cuales son exportadas a los mercados naciones como Brasil, Países Bajos, México, República Dominicana y Estados Unidos.

Más reciente