Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
La Personería de Piedecuesta, en Colombia, ha confirmado la apertura de procesos disciplinarios y penales contra un docente de un colegio público en ese municipio, tras recibir denuncias de acoso sexual por parte de un estudiante menor de edad.
La víctima, una joven de 13 años, proporcionó como evidencia una serie de mensajes de WhatsApp en los que el profesor le solicitaba fotos íntimas y videollamadas con claras insinuaciones de naturaleza sexual.
El personero de Piedecuesta, Freddy Alberto Gómez López, ha resaltado la importancia de abordar este tipo de situaciones con diligencia y responsabilidad.
Los mensajes de WhatsApp presentados como prueba incluyen más de 20 capturas de pantalla, en las cuales el docente instala a la estudiante para eliminar las conversaciones. Sin embargo, la joven decidió no hacerlo y en su lugar decidió denunciar al docente por acoso.
El personero de Piedecuesta ha instalado a las directivas escolares, padres de familia, docentes y estudiantes a ser proactivos y tomar para prevenir situaciones de acoso sexual y proteger la integridad de los menores.
Sobre el caso, se ha enfatizado en que los docentes no deben solicitar los números de teléfono celular de los estudiantes y que los padres deben estar atentos a las conversaciones de sus hijos, así como denunciar cualquier situación sospechosa. Los estudiantes también deben sentirse seguros al denunciar tales incidentes a las autoridades pertinentes, como la Personería, para iniciar investigaciones adecuadas.
Este caso destaca la importancia de la protección de los derechos de los menores y la necesidad de abordar de manera efectiva los problemas de acoso en las escuelas, con el objetivo de prevenir situaciones similares en el futuro y garantizar que se haga justicia en el caso del docente acusador de acoso.
La identidad del docente y el colegio en cuestión se mantiene bajo reserva mientras que las investigaciones por parte de las autoridades avanzan en el caso.