Resumen
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social en Colombia, destacó la inversión de 9 billones de pesos para beneficiar a los más pobres, priorizando hambre cero, infraestructura y transferencias monetarias. Se han beneficiado 4.9 millones de hogares y se planea expandir el apoyo el próximo año.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Desde el icónico Cerro de La Popa en Cartagena, Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, rindió cuentas sobre la gestión realizada durante sus primeros nueve meses al frente de la entidad. “El 100% de los dineros que nos confiaron los colombianos ha ido a las manos de los más pobres de este país. Hemos cuidado cada peso porque sabemos que los recursos son sagrados y ustedes son nuestros jefes”, afirmó Bolívar ante una nutrida audiencia.
En el marco del evento, Bolívar detalló los avances en la ejecución de 9 billones de pesos, que calificó como una de las inversiones más altas realizadas por entidades gubernamentales. Entre los logros presentados, se destacó la atención a la población vulnerable a través de cinco pilares fundamentales:
- Hambre cero: Contribución significativa a la reducción de la pobreza extrema, beneficiando a 1.6 millones de personas.
- Infraestructura: Construcción de 150 puntos de abastecimiento solidario proyectados para 2025 y la reactivación de 61 obras inconclusas, de las cuales 39 ya fueron entregadas a las comunidades.
- Transferencias monetarias: Más de 4.9 millones de hogares recibieron apoyos económicos, mientras que el beneficio para 1.7 millones de adultos mayores aumentó de $80 mil a $225 mil pesos.
Bolívar también enfatizó los esfuerzos en inclusión social. A través del programa Iraca, se han beneficiado 11.725 hogares étnicos y afrocolombianos en 85 territorios colectivos. Además, Prosperidad Social ha destinado $75 mil millones en capital semilla para fortalecer la economía popular, beneficiando inicialmente a 30 mil emprendedores, cooperativas y grupos asociativos.
Durante su visita al barrio La Popa, Bolívar supervisó la entrega de 500 kits de mercancía incautada como parte de un convenio con la DIAN. En total, 1.500 kits, valorados en $1.688.485.195, serán distribuidos en Cartagena, beneficiando a familias vulnerables con ropa, zapatos y otros artículos esenciales.
El director concluyó su intervención destacando que para el próximo año se espera ampliar el programa de apoyo a adultos mayores a 3 millones de beneficiarios. Asimismo, reiteró el compromiso de Prosperidad Social de velar por el desarrollo integral de las poblaciones más vulnerables, asegurando que “el corazón del cambio late en Colombia”. La jornada cerró con el reconocimiento de las comunidades presentes.