Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Proponen prima del 25% para contratos de prestación de servicios en Colombia

Resumen

Colectivos en Colombia proponen una prima del 25% para quienes trabajen bajo contratos de prestación de servicios durante un año continuo con el mismo empleador. La iniciativa busca mejorar las condiciones laborales y económicas, especialmente para jóvenes y mujeres trabajadoras.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Proponen prima del 25% para contratos de prestación de servicios en Colombia

En un esfuerzo por mejorar las condiciones laborales de los jóvenes en Colombia, los colectivos Incidir para Existir y Colombia Resuena, con el respaldo de Movilizatorio y El Avispero, han lanzado una iniciativa que busca implementar una prima del 25% para quienes trabajen bajo contratos de prestación de servicios durante un año continuo en la misma empresa u organización.

El contrato de prestación de servicios es una de las principales formas de vinculación laboral para la juventud en el país, pero, al tratarse de una figura civil, no incluye estabilidad, seguridad social ni prestaciones económicas. Según los impulsores de la propuesta, muchas empresas exigen a estos trabajadores el cumplimiento de horarios y responsabilidades similares a los de un contrato laboral, sin ofrecer beneficios adicionales.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la propuesta destaca la situación de muchas trabajadoras, especialmente aquellas con responsabilidades de cuidado, para quienes los contratos por prestación de servicios representan una opción flexible pero con limitaciones en estabilidad y seguridad económica.

La implementación de una prima del 25% representaría un apoyo significativo para las trabajadoras que deben compaginar sus responsabilidades laborales y familiares, brindándoles un mayor respaldo económico”, señaló Eliana González, activista y Directora de la Fundación Mamacitas en Bici.

Desde 2023, los colectivos impulsores han centrado su labor en la promoción de mejores condiciones laborales para los jóvenes en Colombia. Cristian Sinisterra, abogado y activista por los Derechos Humanos, destacó que este reconocimiento es clave para reducir la inequidad en el mercado laboral:

"Reconocer el esfuerzo de quienes trabajan bajo esta modalidad es un paso hacia una mayor equidad en el ámbito laboral. La implementación de esta prima puede contribuir al bienestar y estabilidad de miles de jóvenes en el país", expresó Sinisterra.

Para respaldar la propuesta, se ha habilitado una petición en la plataforma https://prestacionconprima.com, donde la ciudadanía puede sumarse a esta iniciativa.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más