Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Proyectan negocios por US$11 millones en Colombiatex 2024

Proyectan negocios por US$11 millones en Colombiatex 2024

Resumen

La feria Colombiatex superó sus metas con más de 320 empresas internacionales asistentes, enfocándose en sostenibilidad y atracción de inversión extranjera. ProColombia destacó la participación de mipymes y la aparición de nuevos compradores internacionales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Danilo Pérez profile image
by Danilo Pérez

Superadas metas proyectadas en feria del presente año

El espacio comercial de relacionamiento especializado más relevante de las Américas contó con una asistencia de más 320 empresas internacionales.

De las más de 320 empresas de los 19 países que invitó ProColombia a Colombiatex, se destacaron Ecuador, Estados Unidos, Alianza del Pacífico, Centroamérica y el Caribe, las cuales buscaron principalmente textiles e insumos para la confección de uniformes, dotación empresarial e industrial, ropa deportiva, ropa interior y trajes de baño, así como la producción bajo el modelo de negocio de paquete.

En la delegación convocada por ProColombia, de la mano del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, hubo por primera vez inversionistas de Brasil con interés de instalarse en Colombia.

Esta edición de Colombiatex tuvo especial foco en la sostenibilidad, a lo que Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, afirmó que “la industria textil colombiana le apuesta al compromiso con la sostenibilidad. En Colombiatex de las Américas se evidenció que Colombia y su industria de moda van a la vanguardia en términos de prácticas sostenibles con valor agregado y sofisticación en sus procesos y productos, para insertarse en las cadenas globales, específicamente en mercados donde ya se han firmado protocolos para conocer la trazabilidad de dónde vienen las prendas”.

Aumentaron las mipymes

En Colombiatex 2024, el 90% de las empresas invitadas provino de Latinoamérica y el Caribe. Notablemente, el 30% son nuevos compradores, reflejando el interés internacional en la oferta colombiana.

Con 550 expositores, la feria destaca la participación colombiana, que tiene un 63%. Antioquia lideró con el 50,3% de los expositores, seguido por Cundinamarca y Valle del Cauca y el 86% de empresas son mipymes.

Es así como este encuentro internacional se posiciona como una vitrina para atraer inversión extranjera, pues siguiendo la hoja de ruta de la Política de Reindustrialización y el Plan Nacional de Desarrollo, la inversión debe ser un motor para que las empresas colombianas tengan mayor valor agregado.

Danilo Pérez profile image
por Danilo Pérez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más