Proyectos innovadores transformarán la enseñanza con TIC en la UIS
Resumen
Tres proyectos han ganado la convocatoria INNOVA-TIC 2025 de la UIS, destacando por su innovación en la enseñanza de pregrado. Incluyen tecnologías como inteligencia artificial y realidad aumentada para mejorar el aprendizaje en geología, resistencia de materiales y metalurgia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tres propuestas centradas en el uso de tecnologías digitales fueron las ganadoras de la Convocatoria INNOVA-TIC 2025 de la Universidad Industrial de Santander (UIS), destacándose por su enfoque en el fortalecimiento de la enseñanza en pregrado.
Los proyectos seleccionados fueron: GAIRA: Geología + Artificial Intelligence + Realidad Aumentada; Desarrollo de herramientas digitales para la enseñanza innovadora de la resistencia de materiales; y MetFisTIC, un módulo de autoestudio con simulaciones e inteligencia artificial para el aprendizaje en metalurgia física.
El profesor Sergio Andrés García Arias, de la Escuela de Geología, explicó que con GAIRA buscan vincular a los estudiantes con las labores de campo desde las aulas mediante tecnologías emergentes. Por su parte, el profesor Carlos Andrés Galán Pinilla desarrollará una aplicación web y móvil que facilite el aprendizaje de resistencia de materiales. Finalmente, el profesor Pedro Luis Delvasto Angarita lidera la creación de tutores virtuales basados en IA para explicar paso a paso conceptos complejos en metalurgia, junto a simuladores gráficos.
Durante el mismo evento se reconoció a la profesora Claudia Granados Pinzón, ganadora de la Convocatoria EVENTOS-TIC 2025, con su proyecto Museo Virtual de Matemáticas UIS con GeoGebra. Gracias a esta iniciativa, podrá participar en octubre en un evento académico en Portugal.
La vicerrectora académica Olga Mercedes Álvarez Ojeda valoró estas experiencias como clave para enriquecer la docencia en la universidad, destacando la apuesta institucional por la innovación pedagógica mediada por tecnologías.