Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Rafael Santos recordó el día que Diomedes Díaz rompió 100 millones de pesos por tristeza

Rafael Santos recordó el día que Diomedes Díaz rompió 100 millones de pesos por tristeza

Resumen

Diomedes Díaz, buscaba sinceridad y amor alejado del interés financiero, rompió 100 millones de pesos en un acto simbólico rechazando el dinero que sentía le condenaba al aislamiento y el engaño. A través de anécdotas se refleja su complejidad emocional.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

Un día como hoy, pero en 1957, nació Diomedes Díaz, el legendario “Cacique de La Junta”, una figura irrepetible del vallenato colombiano. A 68 años de su natalicio y 12 años después de su fallecimiento, su nombre sigue vivo no solo en la memoria musical del país, sino en las anécdotas íntimas que dan cuenta de su compleja humanidad. Una de ellas fue recordada recientemente por su hijo mayor, Rafael Santos, quien revivió un episodio tan insólito como emotivo: el día en que su padre rompió billete por billete la suma de 100 millones de pesos.

Durante una conversación en el pódcast El mundo de Aco, conducido por el actor Aco Pérez, Rafael Santos reveló que este episodio ocurrió en medio de una profunda crisis emocional. El motivo, según su relato, fue el dolor de Diomedes al darse cuenta de que muchas personas de su entorno solo lo buscaban por interés económico. “Mi papá llegó un poco nostálgico porque se daba cuenta que algunas personas lo querían por plata. Como él era un hombre tan humilde y tan sensible, esas actitudes lo ponían muy triste. Él decía: ‘¿Entonces para qué sirve la plata? Para alejar la gente. Si no fuera por esta plata yo viviría mejor’”, recordó conmovido.

En aquel momento, el billete de mayor denominación en Colombia era el de diez mil pesos. Aun así, Diomedes se encerró durante tres horas a destrozar cada billete, uno a uno, como una forma de rebelarse contra lo que sentía era una maldición: el dinero que, lejos de brindarle paz o compañía sincera, lo había condenado a la desconfianza y el aislamiento. “Él sacó esa conclusión y empezó a romper la plata. Decía: ‘Por esta maldita plata, la gente me roba, me engaña, me busca para hacerme maldad’. Oiga, 100 millones de pesos, eso era un saco de plata”, narró Rafael Santos.

El gesto fue tan radical como simbólico. Aunque Rafael y otro familiar intentaron rescatar los pedazos de los billetes en un intento desesperado por revertir la acción, ya era tarde. Diomedes había tomado una decisión definitiva, una especie de exorcismo personal contra lo que consideraba la fuente de su sufrimiento.

Esta versión coincide con la que años atrás compartió Elver Díaz, hermano menor del artista, quien aseguró que Diomedes era extremadamente generoso, pero también poco apegado al dinero. “Por eso era que Dios lo ayudaba tanto”, dijo Elver. Recordó que en sus visitas a casa de su madre, mamá Vila, Diomedes aprovechaba para repartir dinero entre vecinos y conocidos, en ocasiones regalando hasta un millón de pesos a cada uno. Sin embargo, su generosidad venía acompañada de carácter: una vez, una vecina pudiente le devolvió el dinero y él, indignado, le prohibió volver a su casa. “Si iba a dar algo y usted no le recibía, era un enemigo para él”, dijo su hermano.

Este tipo de relatos evidencian la complejidad emocional del “Cacique de La Junta”: un ídolo inmenso, querido y contradictorio, que pese a su éxito vivía marcado por una profunda sensibilidad. La historia del día en que destruyó una fortuna en efectivo revela a un hombre que, más allá del mito y la fama, anhelaba una vida donde el amor y la amistad no tuvieran precio.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más