ir al contenido

Reacción en cadena pone en vilo salud de los colombianos

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

La decisión tomada por la EPS Sura de retirarse del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través del mecanismo de desmonte progresivo, algo parecido a lo solicitado por Compensar, se suma a la enorme crisis generada en la atención en salud para los colombianos a partir de la presentación de la criticada y rechazada reforma a la salud que trata de implementar el Gobierno Petro.

Con todos estos acontecimientos y la tempestad de versiones que llegan de todos lados, los colombianos que utilizamos los servicios del sistema de salud, debemos ser muy prudentes y analíticos para evitar caer en pánico, pero sin ser demasiado consecuentes o permisivos con los problemas que empiezan a agigantarse y destaparse.

La intervención realizada por la Superintendencia de Salud a las Empresas Prestadoras de salud Nueva EPS, Sanitas, Emssanar, Famisanar, Asmet y Savia Salud, fue el punto de partida para que se visibilicen problemáticas muy bien disimuladas.

Esa intervención de la SuperSalud provocó una reacción en cadena dentro de las EPS y cuyos únicos perjudicados son los usuarios que ven como son mangoneados al ser trasladados de entidad en entidad, con el consiguiente caos que se genera en su atención o zonificación.

Las citas se trastocan, los tratamientos se detienen, los especialistas no son suficiente o sus agendas están siempre copadas, los medicamentos se entregan a cuentagotas y a algunos usuarios le ha tocado recorrer varios kilómetros para poder reclamar las drogas de prescripción médica.

Con la petición de la EPS SURA, la cual deberá resolverse por parte del Gobierno en dos meses, son cerca de ciento cincuenta mil santandereanos los que quedan en el limbo y a la espera de que los acomoden en otra prestadora de salud, con los deducidos tropiezos que se generan en su atención médica.

Ese efecto dominó se generó a partir del capricho gubernamental por querer meter una reforma a la fuerza que se ha llevado en el camino a sus millones de usuarios que son los únicos perjudicados de esos caprichos y duelos de poder asumidos desde el Gobierno nacional y apalancados, respaldados y promocionados por el Ministerio de Salud.

El sistema de salud en Colombia ha sido el que más patas cojas ha presentado a lo largo de su historia y no ha existido -adentrándonos en la jerga médica- un ‘galeno’ capaz de curarle todos esos males que se han enquistado y han hecho metástasis por corrupción, inacción, incapacidad, y caben muchos otros adjetivos, pero en medio de todo este maremágnum, nadie voltea a mirar a los pacientes, únicos damnificados por culpa de todos esos males de un sistema de salud que siempre ha estado en cuidados intensivos, sin tratamiento y sin remedio.

Más reciente

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

7 ministros se retiran del gobierno de Gustavo Petro

Diario El Frente conoció algunos detalles sobre el consejo de ministros que se llevó a cabo el pasado lunes 24 de junio en horas de la noche. Anteriormente, se había anticipado que en esta reunión se podría abordar la salida de algunos funcionarios como cabezas de cartera, después de que

Miembros Público
124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

124 especies forestales NO son de nuestro Ecosistema

Las especies de flora no nativas como El Valso y el Meón (Tulipanes), populares en Santander, Colombia, amenazan a las abejas que fertilizan los cafetales locales debido a su efecto devastador en ellas. La autoridad ambiental local lucha contra esta situación con un presupuesto limitado.

Miembros Público