Resumen
Colombia reduce gradualmente su jornada laboral de 48 a 42 horas semanales desde 2023 hasta 2026, sin afectar salarios ni garantías laborales. Los empleadores deben recalcular el valor por hora para liquidar adicionales y recargos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Se reduce la jornada laboral en Colombia que pasa de ser 48 horas semanales a 46 horas.
Con la aprobación de la ley 2101 del 2021, la jornada laboral cambia de 48 horas semanales a 46 a partir del 16 de julio del presente año, esto sin afectar las garantías y salarios de los trabajadores.
Esta medida de reducción se ha venido implementando gradualmente de esta manera: desde el 16 de julio de 2023 se redujo una hora y pasó de 48 a 47 horas semanales, a partir del próximo 16 de julio será de 46 horas, para 16 de julio del 2025 pasará a 44 horas y, finalmente a partir del 16 de julio del 2026 será de 42 horas semanales máximas.
Según la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos: “No es perjudicial para aquellos empleadores que quieran acogerse de forma anticipada a la reducción de la jornada máxima propuesta por la norma y se recuerda, que la reducción de jornada no implica una disminución salarial”.
De esta forma, el aumento de la hora laboral en Colombia aumentaría debido a que el trabajador continuará devengando el mismo salario. Cabe resaltar que como lo mencionó el ministerio de trabajo:
‘’ Los empleadores deben realizar el cálculo del nuevo valor de la hora de trabajo para liquidar el valor de las horas extras y los recargos nocturnos, dominicales y festivos, respetando siempre el principio de favorabilidad’’.