Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La seguridad aérea en el Aeropuerto Internacional Yariguíes de Barrancabermeja se encuentra en riesgo debido a la alta presencia de gallinazos en la zona. Esta problemática ha sido atribuida a la inadecuada disposición de residuos generados por la venta de pescado en sectores cercanos, lo que ha favorecido el aumento de aves carroñeras.
Ante la alerta emitida por la Aeronáutica Civil (Aerocivil), varias entidades intervinieron en los puntos críticos de acumulación de desechos. La Secretaría de Espacio Público y Control Urbano, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Medio Ambiente y la Personería Distrital inspeccionaron los barrios 16 de Marzo, El Campestre y el sector del Retén, donde se concentra esta actividad comercial.
Según la bióloga María Isabel Parra, de la Aerocivil, la presencia de estas aves representa una grave amenaza para las aeronaves, ya que pueden generar incidentes por impacto con los motores o interferencias en las maniobras de aterrizaje y despegue. Además, advirtió que la seguridad de pilotos en entrenamiento, pasajeros y demás usuarios del espacio aéreo en Barrancabermeja está comprometida.
Como medida de mitigación, se acordó con los comerciantes mejorar la disposición de los desechos para cumplir con las normas sanitarias y ambientales. “La correcta separación y eliminación de residuos es fundamental para evitar un aumento en la población de aves carroñeras y prevenir sanciones futuras”, puntualizó Parra.
Por su parte, Sixto Noriega, técnico de la Secretaría de Salud, explicó que durante la visita se verificaron las condiciones higiénico-sanitarias en las que se comercializa el pescado, encontrando varias falencias que deberán corregirse para evitar que la situación empeore.


Las autoridades continuarán con las inspecciones y controles para garantizar el cumplimiento de las medidas establecidas y reducir el riesgo para la operación aérea en la región.