Resucitó el Nuevo Liberalismo creado por Luis Carlos Galán
Resumen
Juan Manuel Galán lidera el resurgir del Nuevo Liberalismo fundado por su padre, Luis Carlos Galán, lanzando listas para Senado y Cámara en Colombia, destacando la importancia de valores morales y combatiendo narcotráfico para la recuperación de la democracia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Llevan listas a Senado y Cámara con los mejores líderes del país
El exparlamentario Juan Manuel Galán Pachón, representante legal del Nuevo Liberalismo, creado por su padre, el exministro de educación Luis Carlos Galán Sarmiento, ha iniciado una gira nacional para lanzar listas de candidatos a senado y cámara en los treinta y dos (32) departamentos de Colombia. Los valores morales que imprimió Luis Carlos Galán ante la juventud colombiana que lo acompañaba en la recuperación moral de la república, crearon una mística para devolverle majestad a la representación popular en las cámaras legislativas. En vida de Luis Carlos Galán Sarmiento, que libró de manera solitaria la lucha contra el narcotráfico, hubo una línea de valores morales e intelectuales en el Congreso de la República, que se necesitaba para devolverle a Colombia la esencia real de su democracia.
Juan Manuel Galán Pachón, el hijo de Luis Carlos Galán Sarmiento, que influyó en la carrera política del expresidente César Gaviria Trujillo, ha informado a este medio de comunicación que actualmente tienen 320 concejales en el país y comités políticos del Nuevo Liberalismo en diferentes departamentos. Advierte que hay que derrotar en las urnas al gobierno de Gustavo Petro, que está destruyendo, de manera irresponsable, a la nación y a sus mejores instituciones. En cuanto a los procesos de paz, dijo que ya es hora de fortalecer el ejército y la policía, devolverles autoridad a las fuerzas armadas para enfrentar a los grupos ilegales, derrotar a los narcotraficantes y contrabandistas, que quieren destruir a Colombia, defendiendo unas instituciones que marcaron un avance muy grande en los procesos democráticos del país.