ir al contenido

Reynaldo Mateus apelaría fallo que anuló su elección como contralor de Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El Tribunal Administrativo de Santander anuló la elección de Reynaldo Mateus como Contralor departamental de Santander por irregularidades en el proceso de selección. Mateus fue electo en diciembre pasado y fue apartado definitivamente de su cargo.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp
El Tribunal Administrativo de Santander falló en primera instancia la demanda de nulidad en contra de la elección de Reynaldo Mateus como Contralor departamental de Santander reconociendo las denuncias de irregularidades durante el proceso de selección, por lo que decidió apartar definitivamente de su cargo a quien fue electo en diciembre pasado como jefe de control fiscal en el departamento de Santander.

Camilo Ernesto Silvera Rueda - Redacción Política / EL FRENTE

Sosteniendo la tesis de que el proceso de elección no se ajustó a las normas y se cometieron varias irregularidades, el Tribunal Administrativo de Santander declaró la nulidad del acto de elección del contralor departamental, decisión que tiene un plazo perentorio para ser apelada y resuelta ante la Sección Quinta del Consejo de Estado, donde se dirimen todas las diferencias jurídicas concernientes a temas electorales.

““En mérito de lo expuesto el Tribunal Administrativo De Santander, administrando justicia en nombre de la República de Colombia y por autoridad de la Ley, falla: Primero: Declárese la nulidad del acto administrativo electoral del señor Reynaldo Mateus Beltrán como Contralor General del Departamento de Santander 2022-2025, contenido en el Acta de Sesión Extraordinaria No. 82 del diecinueve (19) de diciembre de dos mil veintitrés (2023); de conformidad con lo expuesto en las consideraciones”, dice uno de los apartes resolutivos del fallo.

De acuerdo con el expediente, la nulidad electoral se basó teniendo en cuenta que la elección de Mateus Beltrán se realizó durante una convocatoria para sesiones extraordinarias, citadas para diciembre pasado por el entonces gobernador saliente, Mauricio Aguilar Hurtado, quien convocó a la duma departamental para que discutiera temas afines al cierre de su gobierno.

Sin embargo, la Asamblea de Santander, cuyos corporados también se encontraban a punto de abandonar el cargo debido a la finalización de su periodo constitucional, convocaron para las citadas sesiones el proceso de elección de contralor de Santander, pese a que se efectuaron de manera pública reproches al respecto pues según la norma vigente no se pueden citar sesiones extraordinarias para realizar el mencionado proceso de elección debido a que en sesiones extras solo se pueden debatir los proyectos que presente la administración departamental.

“Le advertimos en varias oportunidades a la Asamblea departamental, específicamente a su mesa directiva y a su presidente que hacer una elección en una sesión extraordinaria sin tener la convocatoria por parte del Gobierno departamental era, ni más, ni menos, que violar la ley. Sin embargo así lo quiso hacer la mesa directiva atropellando el procedimiento, bloqueando correos institucionales, sacando el personal para que no recibieran correspondencia respectiva y por eso estimamos que aquí lo que hubo fue una violación flagrante a la ley”, dijo el exdiputado de Santander Mauricio Mejía, quien interpuso la demanda de nulidad.

“La demanda básicamente buscaba anular ese proceso de elección y es importante aclarar que aquí no es contra los candidatos, no tengo nada contra la terna, no tengo nada contra quien se eligió, aquí es contra quienes quisieron violar la ley a sabiendas de que la iban a violar, hoy ya hay el pronunciamiento por parte de la Procuraduría en el sentido de que es claro la violación flagrante a la ley”, agregó Mejía.

Se habría reintegrado al cargo

La noticia de la nulidad en primera instancia se conoce tres días después de que el Consejo de Estado emitió un auto en el decidió sustituir a Mateus Beltrán a su cargo como contralor para el periodo 2022-2025, luego de haber sido suspendido de manera provisional por el Tribunal Administrativo de Santander, durante la etapa inicial del proceso.

En su pronunciamiento reciente, el Consejo de Estado especificó que “La sala no cuenta con los elementos suficientes, en esta etapa procesal, para acceder a la medida de suspensión provisional de los efectos del acto de elección del demandado, por lo tanto, será en el curso del proceso y con el recaudo de todo el material probatorio que podría determinarse con certeza si se desconoció el artículo 23de la Ley 2200 de 2022″.

Esta respuesta del Consejo de Estado se originó en el marco de un recurso de apelación que Mateus Beltrán había presentado ante la decisión inicial del Tribunal Administrativo de Santander de imponer medidas cautelares a su elección apartándolo de su cargo.

Nombra de nuevo de la lista anterior

Por el momento, debido al acatamiento de lo ordenado por el Tribunal Administrativo de Santander, la mesa directiva de la Asamblea Departamental de Santander expidió la Resolución No. 020 del 10 de abril de 2024, en la cual se oficializó la suspensión provisional de Mateus Beltrán, resolución en la cual también se designó a Ana Milena Beltrán Quiñonez, como Contralora Encargada de Santander, quien tomó posesión ante la mesa directiva de la corporación.

Beltrán Quiñónez se desempeña como Contralora Auxiliar, se estima que su encargo finalizaría muy pronto pues, de acuerdo con el fallo del Tribunal Administrativo de Santander, la Asamblea Departamental deberá, dentro de los efectos de la decisión de anulación del acto administrativo electoral de Mateus Beltrán; retomar el trámite de la convocatoria pública desde la citación a los diputados para la práctica de la prueba de entrevista a los aspirantes ternados a través de la Resolución No. 146 de fecha treinta (30) de noviembre de 2023.

Dentro de esta lista se encuentran los nombres de Carmen Teresa Castañeda Villamizar y Walther Mayger Duarte Gómez, quienes son los dos siguientes mejor calificados durante el proceso previo de selección.

Más reciente

Matrimonio del año en Bucaramanga

Matrimonio del año en Bucaramanga

Gustavo Adolfo Beltrán Ferreira y María de los Ángeles Guarín Segovia, jóvenes profesionales pertenecientes a reconocidas familias empresariales de Santander, Colombia, celebraron su matrimonio en el templo-seminario San Alfonso.

Miembros Público