Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Roca Cheyava Falls: ¿la clave para encontrar vida en Marte?

Resumen

El rover Perseverance de la NASA ha encontrado una roca en Marte, "Cheyava Falls", que podría contener microbios fosilizados, posibilitando la existencia de vida pasada en el planeta. Aunque no se ha confirmado, la roca será estudiada en la Tierra para obtener conclusiones más definitivas.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Alejandra León  profile image
by Alejandra León
Roca Cheyava Falls: ¿la clave para encontrar vida en Marte?

El rover Perseverance de la NASA ha dado un paso más en la búsqueda de señales de vida en Marte, al encontrar una roca que ha generado gran entusiasmo entre los científicos. Aunque la NASA no ha afirmado haber descubierto vida en el planeta rojo, la roca denominada "Cheyava Falls" podría contener microbios marcianos fosilizados, convirtiéndose en el hallazgo más revelador hasta la fecha.

"Lo que estamos diciendo es que tenemos una posible biofirma en Marte", explicó Kathryn Stack Morgan, científica adjunta del proyecto. La roca posee características que sugieren la huella de microbios en una época en la que Marte era cálido y húmedo, hace miles de millones de años.

Lea también: Guía completa para usar Meta AI y aprovechar sus funciones

Aunque no se han encontrado organismos fosilizados, las muestras extraídas y almacenadas por el rover podrían proporcionar respuestas más concluyentes una vez que se traigan a la Tierra para su análisis. La roca Cheyava Falls destaca por sus compuestos orgánicos y vetas de sulfato cálcico, ambos elementos clave para la vida. Además, presenta manchas blanquecinas rodeadas de anillos negros de fosfato de hierro, similares a las observadas en el cañón Red Rock de Las Vegas.

El descubrimiento ha sido calificado como el más convincente hasta ahora por Kenneth Farley, científico del proyecto. "Si la roca pudiera ser traída a la Tierra para su estudio, tiene el potencial de desentrañar la cuestión de si alguna vez existió vida en Marte", afirmó.

Le puede interesar: Google conmemora los Juegos Olímpicos de París 2024 con un doodle animado

Sin embargo, la misión de traer muestras desde Marte enfrenta desafíos significativos en términos de desarrollo y costos, con retrasos y sobrecostos que preocupan a la NASA. El administrador de la NASA, Bill Nelson, declaró que los costos actuales de $11 mil millones y el retraso hasta 2040 son inaceptables. La agencia espacial está buscando soluciones más económicas y rápidas, trabajando con empresas externas y realizando estudios internos.

El futuro de las exploraciones del Perseverance depende en gran medida de cómo se gestionen las muestras. Mientras tanto, el rover continuará su misión en el cráter Jezero, con planes de dirigirse hacia el borde del cráter en el próximo año y medio.

Alejandra León  profile image
por Alejandra León

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más