Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Roland Garros rinde homenaje a Rafael Nadal con una placa en la cancha central

Roland Garros rinde homenaje a Rafael Nadal con una placa en la cancha central

Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano

La jornada inaugural de Roland Garros 2025 quedó marcada por una profunda emoción: el torneo parisino rindió un homenaje histórico a Rafael Nadal, el tenista más grande que haya pisado el polvo de ladrillo del Court Philippe Chatrier. En un acto cargado de simbolismo, la organización destapó una placa conmemorativa en el estadio central, donde el español escribió una leyenda inigualable al consagrarse campeón en 14 ocasiones.

Con las 15.000 localidades repletas y una ovación que estremeció el recinto, Nadal apareció con traje oscuro, lejos de su clásica vestimenta deportiva, y no pudo contener las lágrimas ante una marea de aplausos y gritos de “¡Rafa!”. En las pantallas gigantes, un emotivo video repasó sus momentos más memorables: los derechazos imborrables, las celebraciones viscerales y la emoción de cada uno de sus títulos en la capital francesa.

El homenaje no fue solo un reconocimiento al campeón, sino también una celebración de su legado junto a quienes fueron sus más grandes rivales y amigos en el circuito. Roger Federer, Novak Djokovic y Andy Murray lo acompañaron en la ceremonia, testigos y protagonistas de algunas de las batallas más legendarias del tenis moderno. La presencia de las nuevas figuras del deporte, como Carlos Alcaraz e Iga Swiatek, ambos luciendo camisetas con la frase “Merci Rafa”, demostró que la huella de Nadal atraviesa generaciones.

La placa instalada en el corazón del Philippe Chatrier será, a partir de ahora, un punto de peregrinación para los amantes del tenis. No solo marca un récord sin precedentes —14 finales ganadas, 112 victorias y apenas 4 derrotas en Roland Garros—, sino también el testimonio de un amor mutuo entre París y el tenista de Manacor. Su récord del 96,6% de efectividad en el torneo permanece como una de las estadísticas más impresionantes en la historia del deporte.

Nadal, de 38 años, se retiró oficialmente en noviembre de 2024 tras representar a España en la Copa Davis. La decisión fue consecuencia de las lesiones que lo aquejaron durante sus últimos años en el circuito, especialmente el síndrome de Müller-Weiss, que afectó gravemente su pie, y una lesión en la cadera que lo apartó de la temporada 2023. Aun así, su espíritu competitivo se mantuvo hasta el final, dejando una imagen imborrable en cada pista que pisó.

El español también enfrentó a varios argentinos durante su gloriosa carrera en Roland Garros. Su primer título en 2005 fue ante Mariano Puerta; en 2012, arrasó con Juan Mónaco por triple 6-0 y en 2021 superó en cuartos de final a Diego Schwartzman. Aunque tuvo encuentros con otros como Juan Ignacio Chela o David Nalbandian, no se registran enfrentamientos ante ellos en este Grand Slam.

Con la placa ahora fija en el suelo sagrado de Roland Garros, Nadal no solo queda inmortalizado como el rey de la tierra batida, sino también como un símbolo de entrega, perseverancia y excelencia deportiva. En París, donde todo comenzó en 2005, se selló oficialmente su leyenda.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más