Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

¿Sabía que un apósito puede causar más dolor que la herida?

Resumen

Hasta el 37% de los pacientes hospitalizados puede desarrollar lesiones cutáneas por adhesivos médicos, siendo los adhesivos de silicona una solución menos agresiva para la piel y crucial para su correcta recuperación.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
¿Sabía que un apósito puede causar más dolor que la herida?

Hasta el 37% de los pacientes hospitalizados puede desarrollar lesiones cutáneas relacionadas con adhesivos médicos, conocidas como MARSI por sus siglas en inglés (Medical Adhesive-Related Skin Injury), una afección común pero poco visibilizada que afecta especialmente a adultos mayores, neonatos y personas con enfermedades complejas.

Estas lesiones, ocasionadas por el uso de apósitos, vendajes o dispositivos médicos con adhesivos agresivos, pueden causar desgarros, irritaciones, maceración, ampollas e incluso infecciones. “El desconocimiento sobre las MARSI hace que muchas de estas lesiones no sean identificadas ni tratadas correctamente, lo que prolonga el malestar del paciente y complica su recuperación. La piel es una barrera fundamental de protección y su cuidado debe ser una prioridad en el tratamiento de heridas”, explicó Carol Serna, Clinical Lead de Essity Health & Medical Colombia.

En respuesta a esta problemática, la marca especializada en el cuidado de heridas Leukoplast lanzó la campaña “Cuidando cada vida, cada historia”, una iniciativa que busca reducir las desigualdades en el tratamiento de heridas y promover mejores resultados de curación para todo tipo de pacientes, sin importar su edad, tono de piel o condición de salud.

Uno de los puntos clave es la elección del adhesivo correcto. Estudios clínicos indican que un 88% de los pacientes experimenta una retirada indolora cuando se utilizan adhesivos de silicona, a diferencia de los adhesivos tradicionales que tienden a ser más agresivos con la piel. “Educar a los profesionales de la salud y cuidadores es esencial para la prevención de las MARSI. La piel de cada paciente es única y seleccionar el apósito adecuado puede marcar la diferencia en su recuperación”, agregó Serna.

Los factores de riesgo para desarrollar MARSI incluyen la repetida aplicación de adhesivos en la misma zona, el uso de productos con alta adherencia, la exposición prolongada a la humedad, así como condiciones como diabetes, desnutrición y edad avanzada. La buena noticia es que estas lesiones son prevenibles con buenas prácticas clínicas y el uso de productos adecuados.

Entre las principales recomendaciones para reducir la incidencia de MARSI se encuentran:

  • Evaluar la piel antes de aplicar cualquier adhesivo para detectar signos de fragilidad.
  • Seleccionar apósitos adecuados, priorizando adhesivos de silicona para pieles sensibles.
  • Aplicar y retirar con técnicas correctas, evitando el uso excesivo de adhesivos agresivos.
  • Mantener la piel hidratada y protegida con barreras cutáneas.
  • Capacitar a profesionales de la salud y cuidadores en técnicas seguras y selección de productos.

El portafolio de productos Leukoplast Fixomull ha sido diseñado especialmente para ofrecer protección sin comprometer la integridad de la piel. Según Serna, “cada herida es distinta y nuestro compromiso está en usar productos que protejan la piel y optimicen la cicatrización, garantizando que más personas tengan acceso a una curación segura y efectiva”.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más