ir al contenido

San Andrés (S) estrena Plan de Desarrollo con asesoría de la UIS

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Por primera vez en su historia, el municipio de San Andrés, en la provincia de García Rovira, ha contado con la asesoría de la Universidad Industrial de Santander (UIS) para la elaboración de su Plan de Desarrollo. Este documento, titulado "San Andrés con Acciones", marca la hoja de ruta para los próximos cuatro años y ha sido aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal.

La construcción del Plan de Desarrollo fue liderada por la Escuela de Economía y Administración y el Grupo de Investigación en Desarrollo Regional y Ordenamiento Territorial (GIDROT) de la UIS. Las autoridades locales han destacado la importancia de la vinculación de una de las universidades más prestigiosas del país y del ámbito internacional en la creación de este documento estratégico.

El alcalde de San Andrés, Fredy Antonio Ramírez Ortiz, expresó su agradecimiento a los concejales por la aprobación del Plan y a los profesores de la UIS por su compromiso en la construcción del mismo. "La articulación con la UIS es una muestra de garantía, confianza y transparencia para nuestras comunidades. Desde la Administración Municipal estamos comprometidos en sacar adelante todo lo planteado, de la mano de las mismas comunidades", afirmó Ramírez Ortiz.

Isaac Guerrero Rincón, profesor y director de la Escuela de Economía y Administración de la UIS, explicó que se conformó un equipo técnico interinstitucional que estructuró un Plan de Desarrollo de carácter técnico, cumpliendo con las especificaciones del Departamento Nacional de Planeación.

"El Plan enfatiza la línea estratégica San Andrés Competitivo, proponiendo un ecosistema económico local funcional. Se busca fortalecer el sistema agropecuario mediante la tecnificación y creación de valor agregado, así como mejorar la infraestructura local, incluyendo vivienda, servicios públicos y vías", detalló Guerrero Rincón. Además, el Plan incluye una visión de conservación del medio ambiente y desarrollo sostenible.

Para la comunidad de San Andrés, contar con el apoyo de la UIS en la elaboración del Plan de Desarrollo es un hito significativo. Los habitantes del municipio valoran la metodología de participación directa implementada por la universidad, que incluyó jornadas en campo para identificar de primera mano las necesidades de la población y plantear soluciones conjuntas.

Con este nuevo Plan de Desarrollo, San Andrés se encamina hacia un futuro más competitivo y sostenible, con el respaldo académico y técnico de la Universidad Industrial de Santander.

Más reciente

Importancia de preservar los bosques tropicales

Importancia de preservar los bosques tropicales

El Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales enfoca en la importancia de la conservación de estos ecosistemas. Los bosques enfrentan amenazas como deforestación y cambio climático. Se enfatiza la acción colectiva para su protección.

Miembros Público