Resumen
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)En un tiempo récord, el Batallón de Ingenieros Militares del Ejército Nacional instaló un puente tipo Acrow en el sector del Congreso, vereda Caracol, municipio de San Andrés, Santander, devolviendo la movilidad a más de 2.000 familias rurales de la región. La estructura fue inaugurada el pasado 14 de diciembre por el gobernador de Santander, General Juvenal Díaz, en compañía de autoridades locales y departamentales.
La obra, que comunica la Laguna de Ortices con el casco urbano del municipio, fue realizada como respuesta a la emergencia presentada el 23 de noviembre, cuando el puente Primero colapsó debido a un deslizamiento de tierra entre los kilómetros 51+175 y 51+217. Ante esta situación, el Instituto Nacional de Vías (Invías) determinó la instalación del puente militar como medida provisional para habilitar el paso vehicular en esta estratégica vía de la Provincia de García Rovira.
El proyecto se ejecutó en un esfuerzo conjunto entre el Ejército Nacional, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la Oficina de Gestión del Riesgo de Santander (OGRD) y la Alcaldía de San Andrés. Los ingenieros militares trabajaron contrarreloj para cumplir el compromiso de restablecer la conectividad en un área vital para las comunidades locales.
“Este puente no solo restablece el tránsito, sino que es un testimonio del compromiso de nuestras fuerzas armadas con las comunidades más afectadas por los desastres naturales”, señaló una fuente del Ejército Nacional.
El puente, con una capacidad de carga aproximada de 52 toneladas, no solo beneficia a las familias de San Andrés, sino que fortalece la conexión de municipios cercanos como California, Suratá, Vetas, Matanza, Charta y Tona. Este es el segundo puente instalado en Santander este año, consolidando el apoyo de los ingenieros militares en la recuperación de vías afectadas por emergencias.