Resumen
A tres meses de la avalancha en San Vicente de Chucurí, la ayuda de la UNGRD sigue sin llegar, dejando a muchas familias en una situación crítica. El alcalde denuncia la falta de cumplimiento en promesas de apoyo esenciales para la recuperación de la zona.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tres meses después de la devastadora avalancha que afectó a cientos de familias en el municipio de San Vicente de Chucurí, las prometidas ayudas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (UNGRD) aún no han llegado. A pesar de los anuncios de apoyo, el alcalde, Óscar Sanmiguel, denunció que el municipio sigue esperando la asistencia que se había comprometido, y las condiciones para los afectados siguen siendo críticas.
"De parte de la Unidad Nacional no ha pasado nada. Ellos se dedicaron a pelear y a ultrajar a un alcalde, pero no han llegado las ayudas que prometieron. Dijeron que nos darían horas de maquinaria, subsidios de arrendamiento, y nada, ni siquiera han llegado las ayudas humanitarias, que era lo más básico", expresó Sanmiguel con evidente preocupación.
El mandatario local también destacó que el municipio aún enfrenta graves afectaciones, como el colapso de un puente, varios muros importantes y 21 acueductos, entre ellos el del casco urbano. A pesar de los esfuerzos conjuntos con el gobernador para abordar la situación, la recuperación avanza lentamente, y los campesinos y desplazados son los más afectados.
"La situación es desesperante, los campesinos y desplazados no tienen dónde vivir. Aunque hemos entregado subsidios de arrendamiento y mercados, los recursos son limitados. Necesitamos la ayuda urgente del Gobierno Nacional para poder atender a los damnificados", insistió el alcalde.