¡Santander dice NO al VPH! Avanza la campaña Abrázame
Resumen
La campaña Abrázame en Santander busca prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH mediante la vacunación. Con el respaldo de la Gobernación y la Primera Dama, esta iniciativa promete ser un referente en salud pública en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Este pasado 3 de marzo, se dieron a conocer los avances de la Alianza Nacional Contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una iniciativa conjunta entre la Gobernación de Santander, a través de su Secretaría de Salud, y la Liga Santandereana Contra el Cáncer.
La campaña, denominada Abrázame, cuenta con la Primera Dama del Departamento, Victoria Eugenia Casallas Lozano, como embajadora, y busca prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH, a través de la vacunación de niños, niñas y adolescentes.


Durante el evento, se resaltaron los esfuerzos de la alianza para informar y educar a la población sobre la importancia de la vacunación. La vacuna contra el VPH es 100% segura y se considera una herramienta esencial en la lucha contra este virus, que es uno de los principales factores de riesgo para el desarrollo de varios tipos de cáncer, incluyendo el de cuello uterino, orofaringe, ano, pene, vagina y vulva.
Entre los avances destacados, se mencionaron las estrategias creativas implementadas para promover la vacunación, como la Ruta Escolar de Vacunación y la gestión en los 87 municipios de Santander. Las gestoras y gestores de la Secretaría de Salud han trabajado incansablemente para garantizar la disponibilidad de la vacuna, con el objetivo de convertir a Santander en un referente nacional en la prevención del VPH.