Resumen
Santander participará en la Vitrina Turística de Anato, destacando su enfoque en naturaleza y aventura. Con cerca de 30 operadores y el apoyo de Fundaculta e Isagén, mostrarán atractivos clave como el Páramo de Santurbán y el embalse de Topocoro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Turismo sin límites
Santander estará presente en la edición número 44 de la Vitrina Turística de Anato, el evento más importante del sector en Colombia, que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá. Así lo confirmó Tomás León Mendoza, secretario de Cultura y Turismo del departamento, quien destacó que la región participará con una propuesta de valor enfocada en la naturaleza y la aventura.
“Vamos a hacer presencia con cerca de 30 operadores y agencias de viajes que tienen en su portafolio productos turísticos de aventura. Haremos énfasis en los recursos y atractivos naturales más importantes del departamento, como el Páramo de Santurbán, el embalse de Topocoro y las rutas de avistamiento de aves”, afirmó Mendoza.


Para garantizar una representación integral de la oferta turística de Santander, se realizó una convocatoria pública en alianza con la Cámara de Comercio de Bucaramanga y su clúster de turismo. Como resultado, se seleccionó un operador por provincia que llevará la oferta turística de cada región. Además, operadores especializados presentarán experiencias vinculadas a los atractivos más icónicos, como el Páramo de Santurbán y el embalse de Topocoro.
Entre las organizaciones destacadas que apoyarán la promoción de Santander en Anato 2024 se encuentra Fundaculta, la fundación que, con el respaldo de Isagén, ha liderado el levantamiento de la oferta turística de la región.
“Vamos con el propósito de posicionar a Santander a nivel nacional e internacional como un gran destino turístico de naturaleza y aventura”, concluyó Mendoza, resaltando la importancia de este evento para la promoción del departamento.