Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Santander logró récord de matrículas de vehículos en el 2024

Santander logró récord de matrículas de vehículos en el 2024

Resumen

En 2024, Santander registró un aumento del 42% en las matrículas vehiculares, gracias a la campaña 'Me quedo en casa, santandereano hasta en la placa'. A pesar del éxito, persisten desafíos de morosidad. La plataforma RUCD facilita trámites tributarios.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López

Como balance de las actividades realizadas en 2024, Diego Fran Ariza Pérez, secretario de Hacienda de Santander, ofreció un informe detallado sobre los resultados obtenidos especialmente en cuanto a la campaña 'Me quedo en casa, santandereano hasta en la placa'. Esta iniciativa, lanzada con el objetivo de incrementar el parque automotor y mejorar la recaudación del impuesto vehicular, ha tenido un impacto significativo en las finanzas departamentales.

Según Ariza Pérez, uno de los logros más destacados de la vigencia 2024 fue el aumento de las matrículas de vehículos en comparación con el año anterior. “Logramos incrementar las matrículas en un 42%, con un total de 30.000 vehículos nuevos que se sumaron al parque automotor, alcanzando un total de 494.000 vehículos registrados en el departamento", señaló el secretario. Este crecimiento representa no solo un aumento en el número de vehículos, sino también una mayor formalización del registro vehicular dentro de Santander.

Sin embargo, Ariza también destacó que, pese a los avances, persiste un reto importante en términos de morosidad. Alrededor de 200.000 vehículos presentan deudas por concepto de impuesto vehicular, de los cuales un 40% son motocicletas. Esto refleja un comportamiento de morosidad persistente que sigue siendo uno de los puntos de atención para la administración departamental.

Diego Fran Ariza Pérez, secretario de Hacienda de Santander/ Foto: Andrés Quijano.

Estrategias para combatir la morosidad

A través de la campaña "Ponte al Día", Santander implementó descuentos significativos para incentivar a los contribuyentes a ponerse al día con sus obligaciones fiscales. "Cerca de 32.000 vehículos se beneficiaron del descuento del 80% en sus deudas hasta el 31 de octubre, y luego, se mantuvo un descuento del 50% hasta finales de noviembre", explicó Ariza Pérez. Esta medida contribuyó no solo a la actualización de pagos atrasados, sino también al cumplimiento del presupuesto departamental, con un incremento del 40% en la recaudación respecto a lo proyectado.

A pesar de los avances, la campaña sigue en marcha. Ariza Pérez reafirmó que "la campaña 'Santandereano hasta en la placa' continuará hasta el 31 de diciembre de 2027, ya que creemos que muchos santandereanos aún no han trasladado sus vehículos al departamento de Santander".

Es importante señalar que la campaña de traslado de vehículos es totalmente voluntaria. "No tiene ninguna relación con el pico y placa, ya que esta es una competencia de las oficinas de tránsito municipales", destacó el secretario. De hecho, las oficinas de tránsito de municipios como Girón han facilitado el proceso de traslado mediante una extensión en los plazos de radicación, lo que ha incentivado a muchos contribuyentes a cumplir con este trámite.

El objetivo de la campaña es aumentar el parque automotor en el departamento, lo que a su vez contribuirá a una mayor recaudación de impuestos, clave para el desarrollo de infraestructura vial. Ariza Pérez puntualizó que el impuesto vehicular es el segundo más importante en la estructura fiscal del departamento, después del impuesto a la cerveza. En 2024, la recaudación del impuesto vehicular alcanzó los 140.000 millones de pesos, que se destinarán principalmente a la mejora de las vías secundarias y terciarias en los 87 municipios del departamento.


La plataforma del Registro Único de Contribuyentes Departamental (RUCD)

En otro aspecto, el secretario de Hacienda destacó la importancia de la nueva plataforma digital del RUCD. Esta herramienta busca optimizar los trámites administrativos y facilitar a los contribuyentes el acceso a la información tributaria y los beneficios fiscales.

Con el RUCD, los santandereanos pueden gestionar sus trámites de manera más eficiente y recibir toda la información relacionada con sus impuestos, estados de cuenta y otros beneficios. La plataforma es segura y fácil de usar, permitiendo a los usuarios ahorrar tiempo y realizar sus gestiones en línea”, afirmó Ariza Pérez. La plataforma ha tenido una buena acogida, con un creciente número de contribuyentes registrados desde su lanzamiento.

Los santandereanos pueden registrarse en la plataforma en pocos pasos.

1.      Ingresar al siguiente link: https://edeskprisma.syc.com.co/SANTANDER

2.      Dar clic en el recuadro que dice: “Regístrese – RUCD

3.      Dar clic en el botón “Continuar

4.      Diligenciar cada uno de los campos

5.      Adjuntar el documento de identificación

6.      Dar clic en aceptar

A través de estrategias como los descuentos por pago anticipado y la creación de plataformas digitales, el gobierno de Santander ha logrado acercarse a sus contribuyentes y facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. El secretario Diego Fran Ariza Pérez concluyó invitando a los santandereanos a continuar apoyando estas iniciativas, resaltando que el impacto de estas medidas será positivo a largo plazo, contribuyendo al desarrollo de las infraestructuras viales y mejorando la calidad de vida en la región.

Wendy López profile image
por Wendy López

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más