🤖 Resumen
En las próximas semanas aquí encontrás un resumen del articulo.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tabla de contenido
Plan encaminado hacia el crecimiento de todos
El Teatro Santander, situado en el centro de Bucaramanga, será el escenario para realizar la presentación del proyecto denominado Receta para el Desarrollo Sostenible de Santander, encaminado a potenciar cada una de las fortalezas de los santandereanos en búsqueda del desarrollo personal, empresarial y departamental.
El acto de lanzamiento será el martes 3 de octubre a las 7:00 de la noche y, según lo expresado por el director ejecutivo de Prosantander, Juan Pablo Remolina, la Receta para el Desarrollo Sostenible de Santander está conformado por cuatro ingredientes, los cuales buscan generar un crecimiento incluyente y sostenible en la región.
Estos componentes, enmarcados en lo regional son: ‘Somos emprendedores berracos’, ‘Somos gente educada’, ‘Somos ciudadanos comprometidos’ y ‘Tenemos una tierra biodiversa’, “esta es una narrativa que busca unir a los diferentes sectores de la sociedad y la academia, en torno a una visión compartida de largo plazo y la queremos presentar con el propósito de que nos unamos para hacer de esta receta una realidad”, dijo Juan Pablo Remolina.
Mejor calidad de vida
Este es un llamado a la acción para todos los ciudadanos, empresas, instituciones y medios de comunicación se una en un viaje hacia un Santander más fuerte, próspero y sostenible para construir un modelo para mejorar la calidad de vida de todos los santandereanos.
Según Rafal Marín, presidente de la junta directiva de Prosantander, “el rol de la empresa es impactar positivamente a cada uno de los grupos de interés como proveedores, trabajadores, accionistas y a la comunidad en general. En ese sentido, 75 empresas que hacen parte de Prosantander, junto con diferentes gremios, universidades, el sector público y privado, para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Santander”.