ir al contenido

Santurbán: Error del Ministerio desata crisis

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Un error del Ministerio de Ambiente en la resolución sobre la zona de reserva en Santurbán afecta solo 75 hectáreas en vez de 76 mil previstas. Esto paraliza la medida ambiental y exigiría una nueva normativa y consulta pública, según denuncian comunidades locales.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Más de 40 asociaciones de pequeños mineros, campesinos y líderes comunales de Soto Norte denunciaron un error en la resolución del Ministerio de Ambiente sobre la zona de reserva en Santurbán. Según la normativa publicada en el Diario Oficial, la medida solo afectaría 75 hectáreas en lugar de las 76 mil previstas, lo que dejaría sin efecto la restricción ambiental y obligaría al Ministerio a realizar una nueva consulta.

Ivonne González, vocera de Asomineros Vetas, criticó la falta de rigor en la resolución y advirtió que cualquier corrección requeriría una nueva normativa y consulta pública, retrasando el proceso. Además, denunció que la decisión del Ministerio no consideró las advertencias de la Procuraduría ni la oposición de alcaldes y comunidades.

Miles de habitantes de Soto Norte se movilizaron en Bucaramanga para rechazar la medida, argumentando que afectaría la economía local y aumentaría la minería ilegal. Exigen al gobernador Juvenal Díaz Mateus que interceda ante el Gobierno Nacional para garantizar un proceso de concertación con las comunidades antes de imponer cualquier restricción.

Más reciente