Satena conecta a Tibú con el país y fortalece la integración del Catatumbo
Resumen
Satena lanza nueva ruta aérea que conecta Tibú con Medellín, Ocaña y Cúcuta, mejorando la movilidad en la región del Catatumbo y promoviendo la integración y desarrollo del nororiente colombiano.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)A partir del 18 de junio, el municipio de Tibú, en el departamento de Norte de Santander, contará con una nueva ruta aérea que lo conectará con las ciudades de Medellín, Ocaña y Cúcuta.
Esta iniciativa, liderada por la aerolínea estatal Satena, marca un hito en la integración del Catatumbo con el resto del país, al proporcionar una alternativa de transporte eficiente, segura y regular a una de las regiones más aisladas del territorio nacional.
La ruta será operada con aeronaves B-1900, diseñadas para trayectos de corto alcance y adaptadas a operar en pistas no pavimentadas o con infraestructura intermedia.
Esta capacidad técnica garantiza un servicio confiable en condiciones complejas, como las que presenta la geografía del Catatumbo.
El itinerario de vuelos contempla tres frecuencias semanales: lunes, miércoles y viernes. La jornada inicia a las 7:30 a. m. en Medellín, continúa con escalas en Ocaña y Cúcuta, y finaliza a las 10:00 a. m. en Tibú.
El vuelo de retorno parte de Tibú a las 11:00 a. m. y regresa a Medellín a la 1:00 p. m., completando un circuito regional que abre nuevas posibilidades de movilidad para habitantes, empresarios y actores institucionales.
La decisión de establecer esta ruta responde a la necesidad de fortalecer la conectividad de regiones históricamente marginadas del desarrollo.
Satena, como aerolínea estatal, asume un rol protagónico en la transformación territorial mediante la aviación regional.
“La llegada de Satena a Tibú no solo representa una nueva ruta aérea, sino una oportunidad concreta para estrechar vínculos institucionales, sociales y económicos en una región clave del país”, afirmó el mayor general Óscar Zuluaga Castaño, presidente de la compañía.
Tibú, con una población cercana a los 60.000 habitantes, ha enfrentado durante décadas grandes dificultades en materia de transporte.
A pesar de su cercanía con Cúcuta, las condiciones viales, sumadas a la limitada oferta de servicios, han restringido la movilidad de sus ciudadanos y el crecimiento económico del municipio.
La inclusión de Tibú en el circuito regional de Satena busca cerrar esa brecha y posicionar al municipio como un eje estratégico dentro del nororiente colombiano.
Zuluaga Castaño destacó que la aviación regional “cumple un papel transformador cuando llega a lugares que han estado al margen del desarrollo”, y reafirmó el compromiso de Satena con las comunidades más necesitadas del país.
La operación refuerza el papel de la aerolínea como instrumento de equidad territorial y dinamizador del progreso local.
Los tiquetes para esta nueva ruta ya están disponibles a través del portal web de Satena y otros canales oficiales.
Con esta iniciativa, el Estado avanza en la integración de las regiones, aportando a la construcción de un país más conectado y con mayores oportunidades para todos.