ir al contenido

“Se acabó el tour de los firmones en el Concejo de Floridablanca”

Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El autor de la pretenciosa frase es Oswaldo Barrera Joya, uno de los aspirantes que por el Partido Conservador y el Partido Mira aspira a formar parte de la primera corporación municipal de la Ciudad Dulce, a donde quiere llegar con el objetivo de transformar las costumbres políticas de Floridablanca, en beneficio del interés comunitario.

EL FRENTE conversó con él para profundizar en su propuesta, esa que según dijo está determinada por una formación académica de calidad y una experiencia profesional basada en el interés ciudadano.

EF: ¿Quién es Oswaldo Barrera Joya?

OB: Soy un hijo del municipio de Floridablanca, nacido y criado en esta tierra, con tradición en los colegios de La Cumbre, barrio Caldas, bachiller del Colegio Tecnológico, profesional en derecho con una especialización de la Universidad del Externado, una persona humilde y desde muy joven entendí que mi propósito de vida es servir a las comunidades, por eso desde que soy profesional mi oficina la abrí en el municipio de Floridablanca al servicio de todas las clases sociales de tal manera que mi vida profesional la he dedicado en brindarle voz y voto en los tribunales a muchas personas que por sus condiciones económicas no tienen acceso a una asesoría jurídica eficiente y comprometida.

EF: ¿Por qué quiere ser concejal en Floridablanca?

OB: Floridablanca tiene muchas falencias, la seguridad, la movilidad, la educación, pero la más grave de todas es el olvido histórico con las necesidades de los habitantes de las zonas populares.

Desafortunadamente, lo que hemos visto es que los gobernantes recientes se han dedicado a realizar administraciones nefastas y se han olvidado de lo principal, por eso quiero llegar al Concejo, para demostrar que sí se puede hacer un cambio desde el ejercicio de la gestión pública en la junta directiva de la ciudad, a donde pienso poner al servicio todos mis saberes en el área del derecho para decirle a todos los politiqueros que vamos a generar proyectos, a hacer un control político y hacer un control financiero para que la administración pública se caracterice por la eficiencia.

EF: Explíqueles a nuestros lectores cuáles serán las premisas de su gestión como concejal en Floridablanca.

OB: Yo me comprometo a trabajar por la gestión de proyectos de acuerdo que vayan encaminados a mejorar la calidad de vida del adulto mayor, de los jóvenes, a brindar alternativas de formación profesional y tecnológica, por ejemplo gestionando todo lo que esté a mi alcance para llevar las Unidades Tecnológicas de Santander al municipio, teniendo en cuenta que la localidad adolece de una institución de formación educativa de nivel superior.

Quiero decirle que esta campaña nació de una motivación popular, en ningún momento tengo ansias personales con el poder, muchos allegados, vecinos y amigos vieron en mí las cualidades necesarias para representarlos en el Concejo de Floridablanca, una corporación que tristemente se ha caracterizado por estar conformada por personas que no tienen el amor por Floridablanca.

En mí pueden tener la confianza de que va a haber un cambio real en el control político al próximo alcalde. Y eso lo puedo decir con toda seguridad porque conozco toda la legislación que compromete la realización de las políticas públicas, soy profesional formado en esa materia, además tengo una especialización en derecho constitucional que es supremamente fundamental para realizar la gestión pública, esto me diferencia a mí de muchos integrantes que en el pasado han formado parte del concejo de Floridablanca porque lo que hemos visto es que llegan amparados en un apoyo caracterizado por el dinero, pero sin formación académica ni experiencia profesional, de tal manera que es un perfil que solo se adecua para los momentos en los que hay que firmar los proyectos, en otras palabras, se convierten en firmones del alcalde de turno. Conmigo, esa costumbre política se acabó.

Más reciente

ONU alerta hambruna en Gaza

ONU alerta hambruna en Gaza

La situación humanitaria en la Franja de Gaza es crítica, con la mitad de la población sufriendo de hambre, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU. La entrega de alimentos es difícil, el sistema de salud está a punto de colapsar, y la violencia intensifica la crisis.