ir al contenido

¿Se cortó? Este truco puede salvarlo de una infección grave

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Ariel Calderón Ardila, coordinador académico del programa de Enfermería de la Universidad de Santander (UDES), compartió pautas esenciales para el manejo adecuado de cortaduras en el hogar. Según Calderón, el primer paso en cualquier herida es limpiarla con abundante agua y jabón, para reducir el riesgo de infecciones.

El experto enfatizó que en casos de sangrados masivos o heridas en zonas delicadas, como la cara, manos o genitales, es vital detener la hemorragia antes de proceder a la limpieza. Si el sangrado no cesa en 10 o 15 minutos, o se trata de un sangrado arterial, es necesario acudir a un centro médico.

En el hogar, se debe contar con un botiquín que incluya jabón o clorhexidina, gazas estériles, cinta adhesiva y vendajes. Calderón también desaconseja el uso de sustancias como alcohol, café o telarañas, que pueden agravar la herida.

Para cortaduras profundas o con objetos incrustados, recomienda no manipular la herida y buscar atención médica. Estas medidas, señaló Calderón, son clave para prevenir complicaciones y asegurar una pronta recuperación.

Más reciente