Se cumplen 50 días de la desaparición de Tatiana Hernández en Cartagena
Resumen
Tatiana Hernández, estudiante de Medicina, desapareció en Cartagena hace más de 50 días. Las autoridades y su familia siguen buscando pistas. Ofrecen recompensas, pero la investigación avanza sin resultados concluyentes. La incertidumbre persiste.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Tatiana Hernández, estudiante de Medicina de la Universidad Militar Nueva Granada, desapareció el domingo 13 de abril de 2025 en Cartagena. Desde entonces, han pasado más de cincuenta días sin que existan indicios claros sobre su paradero, y el caso continúa generando desconcierto tanto entre las autoridades como en la ciudadanía.
La joven, de 23 años, fue vista por última vez sentada en los espolones de la avenida Santander, cerca del Hospital Naval de Bocagrande. A pesar de los operativos de búsqueda por tierra y mar, drones aéreos y submarinos, y el análisis de múltiples cámaras de seguridad, no se ha logrado avanzar en la investigación. La Alcaldía de Cartagena, la Armada Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y la Fiscalía han participado en los operativos sin obtener resultados concluyentes.
El director de Distriseguridad de Cartagena, Jaime Hernández Amín, expresó en entrevista con Cosmovisión que el caso representa un “misterio muy doloroso”, y reconoció la complejidad del mismo: “Nadie sabe… Hemos hecho desde la Alcaldía todo lo que se ha podido hacer: recompensas, búsqueda con drones, revisión de cámaras privadas. No hay ningún rastro”.
A esta incertidumbre se suma la frustración de la familia. Lucy Díaz, madre de Tatiana, denunció que los carteles que han colocado por la ciudad para mantener activa la búsqueda han sido sistemáticamente retirados, especialmente en zonas como el Centro Histórico y el barrio Crespo. En su testimonio para el medio Testigo Directo, Díaz expresó su sospecha de que estas acciones no son casuales: “Parece que alguien estuviera pagando para que los quitaran. Otros carteles permanecen intactos, pero los de mi hija los desaparecen”.
Carlos Hernández, padre de la joven, también cuestionó que solo los afiches relacionados con la desaparición de Tatiana estén siendo eliminados, lo cual considera un indicio perturbador. Ambos padres han manifestado que, en su opinión, Tatiana no se encuentra en el mar —como se ha planteado inicialmente— sino que está en tierra, y centran sus esfuerzos de búsqueda en esa hipótesis.
La Alcaldía de Cartagena mantiene vigente una recompensa de 200 millones de pesos para quien pueda brindar información que permita esclarecer el caso. A pesar de esta medida y del trabajo coordinado entre distintas entidades, la falta de pistas firmes ha convertido el caso en uno de los más enigmáticos y dolorosos que ha enfrentado la ciudad en los últimos años.
Las autoridades insisten en que cualquier información, por mínima que sea, podría ser clave para encontrar a Tatiana. Las líneas habilitadas para reportes son:
- Línea 123 de la Policía Nacional
- Línea 122 de la Fiscalía
- 321 4732045 del Centro Automático de Despacho
- 322 5072370 de la Alcaldía Mayor de Cartagena
- 323 3190810 del Distrito
Mientras la incertidumbre persiste, la familia Hernández no cesa en su búsqueda. “Imagínese que sea la hija de uno”, reflexionó el director de Distriseguridad. “Es una tragedia muy dura. La idea es que implementemos herramientas para que esto no se repita”.