ir al contenido

Se levantan bloqueos en la Troncal del Magdalena Medio tras acuerdos con la ANI

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Bloqueos en la Troncal del Magdalena Medio fueron levantados tras acuerdos entre la ANI y comunidades locales, asegurando mejoras en movilidad y economía sin aislar a sectores rurales. Una variante se construirá en San Pedro de La Paz sin afectar a la comunidad.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Después de más de 15 horas de bloqueos que afectaron gravemente la movilidad en la Troncal del Magdalena Medio, en los municipios de Cimitarra (Santander) y Puerto Boyacá, se logró levantar la protesta tras una reunión con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en Bogotá. En este encuentro, se acordaron importantes medidas para mejorar la situación de movilidad y atender las necesidades de las comunidades afectadas.

El alcalde de Cimitarra, Luis Hernando Santamaría Ariza, y su homólogo de Puerto Boyacá viajaron a la capital colombiana para participar en una mesa de trabajo con el vicepresidente de la ANI y el gerente de proyecto. En la reunión se discutieron los problemas generados por la construcción de la Troncal y la preocupación de las comunidades por posibles variantes que aíslen aún más los sectores rurales, afectando la economía local.

El acuerdo alcanzado establece que, en el sector de San Pedro de La Paz, la ruta actual se mantendrá tal como está, con la construcción de una sola variante que, según la ANI, no generará mayores inconvenientes para las comunidades. Además, se acordó que se tendrá en cuenta a los habitantes de los municipios por donde pasa la Troncal en aspectos relacionados con la contratación de obras.

El alcalde Santamaría destacó que la obra beneficiará a varios municipios de Santander, como Puerto Parra, Cimitarra, Landázuri, Peñón, Sucre, Bolívar, Vélez y Barbosa, mejorando la conectividad y el desarrollo económico de la región.

Como parte de los acuerdos, se programó una visita de los funcionarios de la ANI para socializar con las comunidades las decisiones tomadas y las acciones a seguir. La visita está prevista para el próximo martes 25 de febrero, cuando personal de la ANI estará en Puerto Parra por la mañana y en Cimitarra al mediodía.

La reunión de este martes 25 será clave para garantizar que los compromisos adquiridos sean cumplidos y para continuar trabajando en la solución definitiva de los problemas de movilidad y desarrollo para los habitantes de estos municipios.

Más reciente