ir al contenido

Secretario de Hacienda anuncia descuento histórico en impuesto vehicular

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Diego Fran Ariza Pérez, Secretario de Hacienda de Santander/ Foto: Carlos Vargas.
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Alivio para santandereanos

El departamento de Santander, conocido por sus majestuosos paisajes y su vibrante cultura, ha tomado una medida sin precedentes para aliviar la carga fiscal de sus ciudadanos. En exclusiva para EL FRENTE , Diego Fran Ariza Pérez, Secretario de Hacienda del departamento de Santander, anunció una iniciativa que promete un significativo alivio económico para los deudores del impuesto vehicular.


Un respiro fiscal para los morosos

“La gran noticia es que hay un descuento del 80% en sanciones e intereses para los deudores morosos del impuesto de vehículos en el departamento de Santander”, declaró Diego Ariza Pérez. Actualmente, el parque automotor del departamento consta de 478 mil vehículos, de los cuales 201 mil presentan morosidad, representando un 40%. La deuda acumulada alcanza los 550 mil millones de pesos, una cifra alarmante que ha motivado esta medida “Esta es una iniciativa de la Gobernación de Santander, liderada por nuestro gobernador General Juvenal Díaz”, explicó.

La propuesta, que ha estado en desarrollo durante los últimos tres meses, requirió un exhaustivo estudio técnico y jurídico para su presentación. La ordenanza 008 del 2024, recientemente aprobada por la Asamblea de Santander, permitirá a los contribuyentes morosos acceder a un descuento del 80% en sanciones e intereses, siempre y cuando paguen el 100% del impuesto vehicular y el correspondiente al año 2024.


Impacto social y económico

Ariza Pérez subrayó el impacto social de esta medida: "Desde un factor social, hay muchos santandereanos contribuyentes que no han podido chatarrizar su vehículo debido a la costumbre de vender vehículos con traspasos abiertos, lo que ha dejado a muchos antiguos propietarios como deudores morosos". Esta situación ha generado problemas de embargos e informes negativos en datos de crédito para muchos ciudadanos.

La ordenanza no solo aliviará la carga de estos deudores, sino que también permitirá al departamento ya sus municipios mejorar su infraestructura. "El 80% del impuesto vehicular es para el departamento y el 20% para los 87 municipios", destacó Diego Fran. Este aumento en el recaudo permitirá financiar proyectos de mantenimiento y construcción de vías secundarias y terciarias, beneficiando directamente a las comunidades.


Proceso de pago

Los contribuyentes pueden realizar sus pagos en varios puntos habilitados en el departamento: "Pueden pagar en la Casa del Libro Total en Bucaramanga, en Barrancabermeja y en San Gil", informó Ariza Pérez. Además, se ha habilitado una plataforma virtual en la página www.santander.gov.co, donde se puede acceder al pago de impuestos a través de PSE y otros métodos electrónicos.

El proceso de pago ha sido simplificado para facilitar el acceso a este beneficio. En la plataforma virtual, los contribuyentes pueden encontrar una sección específica para el pago de impuestos, donde se detallan los pasos a seguir para completar el trámite. "Hemos trabajado para que el proceso sea lo más sencillo posible, evitando largas filas y trámites complicados", explicó el Secretario de Hacienda. Esta accesibilidad es crucial para asegurar que el mayor número de ciudadanos pueda aprovechar el descuento antes del 31 de octubre, fecha límite del pago.


Campaña 'Santandereano hasta en la placa'

Paralelamente, el departamento lanzó la campaña 'Santandereano hasta en la placa', hace aproximadamente tres meses, con resultados prometedores. "Hemos trabajado en estas campañas sobre el impuesto a vehículos porque es uno de los impuestos más importantes para el departamento", explicó Diego Fran Ariza. Comparando el año 2024, con corte al 31 de mayo, con el 2023, se ha registrado un aumento del 39% en matrículas y una disminución del 30% en traslados.

La campaña tiene como objetivo principal fomentar el registro y la matrícula de vehículos dentro del departamento, evitando que los propietarios opten por trasladar sus vehículos a otras regiones. "Hemos matriculado cerca de 12.500 vehículos en las 17 oficinas de tránsito disponibles, incrementando significativamente las radicaciones", mencionó Ariza Pérez. Este incremento no solo fortalece el recaudo del impuesto vehicular, sino que también contribuye a la formalización y actualización del parque automotor en Santander.

La iniciativa 'Santandereano hasta en la placa' ha sido bien recibida por la comunidad, y se espera que su impacto se prolongue más allá del corto plazo. "Esta no es una campaña de un día o quince días, es una campaña que va hasta el 31 de diciembre del 2027", puntualizó el Secretario de Hacienda. Con este enfoque a largo plazo, la Gobernación de Santander busca asegurar la sostenibilidad del recaudo y mantener el compromiso de los ciudadanos con sus obligaciones fiscales.


Un llamado a la acción

Finalmente, Diego Fran Ariza Pérez hizo un llamado a los alcaldes y a los medios de comunicación para que ayuden a promover esta ordenanza y sus beneficios: "La invitación es a los señores alcaldes a que nos ayuden a promover también esta ordenanza del beneficio de sanciones e intereses". Asimismo, instó a los medios a difundir esta información para que más santandereanos puedan acogerse a este importante beneficio, cuya vigencia es hasta el 31 de octubre de este año.

La difusión de esta información es crucial para maximizar el alcance de la medida. "Es importante que todos los ciudadanos conozcan esta oportunidad y actúen antes de que venza el plazo", enfatizó Ariza Pérez. En conclusión, esta iniciativa representa una facilidad única para los ciudadanos de Santander, no solo para regularizar su situación fiscal, sino también para contribuir al desarrollo y mejora de la infraestructura del departamento.

Esta entrevista es solo el inicio de una serie de conversaciones con Diego Fran Ariza Pérez. En la próxima entrega de este encuentro, abordaremos en detalle los impuestos en Santander y la continuidad de iniciativas económicas clave para la región.

👇🏻
Segunda parte
Recaudación y desarrollo: Clave económica de Santander
En la segunda parte de la entrevista exclusiva para EL FRENTE, Diego Fran Ariza Pérez, Secretario de Hacienda de Santander, reveló detalles cruciales sobre la campaña “Me quedo en casa, santandereano hasta en la placa”. Esta iniciativa busca regularizar la matriculación de cerca de 70 mil vehículos…

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Periódico El Frente (@periodicoelfrente_)

Más reciente

Deshielo incontrolable amenaza la Antártida, advierten científicos

Deshielo incontrolable amenaza la Antártida, advierten científicos

Investigadores han advertido sobre un creciente fenómeno de deshielo descontrolado en la Antártida, señalando que el continente helado se encuentra en un punto crítico de inflexión debido a la intrusión de agua oceánica cálida bajo las capas de hielo. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Geoscience el martes (25.

Miembros Público
Asesinaron al periodista comunitario Jorge Méndez

Asesinaron al periodista comunitario Jorge Méndez

El periodista colombiano y líder social, Jorge Méndez, fue asesinado a tiros en Tibú, Norte de Santander, según la ONG Indepaz. Méndez dirigía el portal web "La Gabarra con una Imagen Diferente" en la región famosa por la violencia de grupos armados.

Miembros Público