ir al contenido

Segundo ciclo de pagos de Renta Joven comienza el 11 de julio

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven comenzará el 11 de julio y que se abrirán inscripciones del 20 de julio a octubre. Los pagos se realizarán a través de Daviplata.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el próximo 11 de julio comenzará la entrega del segundo ciclo de pagos del programa Renta Joven. Este ciclo de pagos se extenderá hasta el 25 de julio, de acuerdo con el calendario definido por la entidad.

Además, Bolívar informó que el programa abrirá inscripciones desde el 20 de julio hasta octubre, brindando una nueva oportunidad para que más jóvenes accedan a los beneficios de Renta Joven.


Detalles del segundo ciclo de pagos

El segundo ciclo de pagos, programado del 11 al 25 de julio, está dirigido a los beneficiarios de las instituciones de educación superior por los conceptos de permanencia y excelencia del segundo semestre de 2023. Para los estudiantes del SENA, el periodo de verificación corresponde a diciembre 2023 – enero 2024.

El calendario completo de pagos para 2024 es el siguiente:

  • Primer ciclo: Del 26 de abril al 10 de mayo. Pagó a participantes del SENA lo correspondiente al último periodo académico de 2023 y a los beneficiarios de algunas instituciones de educación superior con rezagos en reportes y que informaron cumplimientos de matrícula del segundo semestre de 2023.
  • Segundo ciclo: Del 11 al 25 de julio.
  • Tercer ciclo: Del 24 de julio al 2 de agosto, para los aprendices del SENA del periodo verificado de febrero – marzo 2024.
  • Cuarto ciclo: Del 26 de agosto al 9 de septiembre. Para los beneficiarios de las instituciones de educación superior y los aprendices del SENA del periodo de abril-mayo 2024.
  • Quinto ciclo: Del 18 de octubre al 1 de noviembre. Para las instituciones de educación superior y los aprendices del SENA del periodo de junio-julio 2024.
  • Sexto ciclo: Del 17 al 31 de diciembre. Para las instituciones de educación superior y los aprendices del SENA del periodo de agosto-septiembre 2024.

Inscripciones y mejoras del programa

Por primera vez, los estudiantes de las escuelas normales superiores podrán inscribirse al programa Renta Joven. El proceso de inscripción es completamente autónomo, no requiere intermediarios y no tiene ningún costo. Los jóvenes interesados podrán realizar su inscripción de manera virtual a través de la página web de Prosperidad Social.

La entidad ha realizado ajustes operativos, técnicos y de sistemas de información para garantizar que Renta Joven no se limite a la transferencia monetaria. El objetivo es asegurar el acceso y permanencia en la educación superior y fomentar trayectorias sostenibles para jóvenes en situación de vulnerabilidad socioeconómica.


Modalidades de pago

Los pagos de Renta Joven se realizarán a través de Daviplata, la billetera electrónica de Davivienda, y se ofrecerán dos modalidades:

  • Bancarizado: Para jóvenes con una cuenta en Daviplata. Los pagos podrán cobrarse en cajeros automáticos, puntos Puntored, Reval, Tpaga o Efecty.
  • Giro: Para quienes no cuentan con una cuenta bancaria. Los giros podrán cobrarse en los aliados de pago de Daviplata, como Efecty o Reval, siguiendo el cronograma de pagos establecido para cada ciudad.

Los beneficiarios deben estar atentos a los canales oficiales de Prosperidad Social y la página web de Daviplata para conocer las fechas específicas de pago. Aquellos que aún no poseen una cuenta bancaria pueden abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con Daviplata. Las instrucciones para activar la aplicación Daviplata están disponibles en el siguiente video: Instrucciones Daviplata.

Más reciente

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

La extrema derecha de Marine Le pen gana la primera vuelta de las elecciones en Francia

El domingo 30 de junio, la extrema derecha francesa, representada por el partido Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, emergió como ganadora en la primera vuelta de las elecciones legislativas cruciales. Las fuerzas del presidente Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar, superadas por la coalición de izquierdas Nuevo Frente

Miembros Público