Senado convoca a urgente reunión de seguridad ante crisis de violencia en Barrancabermeja
Resumen
Barrancabermeja enfrenta un aumento alarmante de homicidios y extorsiones. La reunión de seguridad convocada por el Senado busca mitigar la crisis, reforzando con 100 policías adicionales y una unidad del Gaula Militar. El Ministro de Defensa participará en este decisivo encuentro.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Barrancabermeja se alista para acoger una crucial reunión de seguridad este viernes 14 de marzo, convocada por el Senado de la República.
El encuentro, que tendrá lugar en el comando de la Policía local a partir de las 7:00 de la mañana, contará con la presencia del Ministro de Defensa, Pedro Sánchez (foto), y tiene como objetivo abordar la creciente crisis de inseguridad que azota al Magdalena Medio, con especial énfasis en el alarmante aumento de homicidios y extorsiones en Barrancabermeja.
El senador santandereano Gustavo Moreno ha sido una voz líder en la denuncia de la grave situación. El congresista expresó su profunda preocupación por el recrudecimiento de la violencia en la región, advirtiendo que el Magdalena Medio podría estar al borde de una crisis similar a la vivida en el Catatumbo y el Cauca.
Moreno detalló que Barrancabermeja se ha convertido en un foco rojo, con 40 asesinatos en lo que va del año, afectando principalmente a jóvenes entre 18 y 26 años.
El senador también resaltó el preocupante aumento de la extorsión, que ya no solo afecta a grandes empresarios, sino que se extiende a pequeños comerciantes, incluso vendedores ambulantes, con un incremento del 80%.
La presencia de grupos armados ilegales como el ELN, disidencias de las FARC y el Clan del Golfo, sumado a bandas criminales dedicadas al narcotráfico y microtráfico, son los factores que alimentan la violencia.
La gravedad de la situación ha trascendido el ámbito legislativo. El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, también se ha sumado al llamado de atención, envío una carta al presidente Gustavo Petro, en la cual le solicita la urgente realización de un Consejo de Seguridad multidimensional en Barrancabermeja con la presencia del Ministro de Defensa.
Díaz insistió en la necesidad de una respuesta contundente del Gobierno Nacional para frenar la escalada de violencia y brindar seguridad a los habitantes del Magdalena Medio.
La Defensoría del Pueblo ha emitido una alerta roja ante el deterioro de la seguridad en la región, alertando sobre el riesgo extremo para la población y la posibilidad de que la violencia se extienda a otros municipios de Santander.
La alerta de la Defensoría subraya la urgencia de medidas efectivas e integrales para proteger a la población civil y desmantelar las estructuras criminales que operan en la zona.
En un intento por reforzar la seguridad en la región, el Gobierno Nacional ha desplegado una unidad del Gaula Militar en el Magdalena Medio y ha enviado 100 policías adicionales, 70 de ellos destinados específicamente a Barrancabermeja.
Si bien estas medidas representan un avance, queda por verse si serán suficientes para contener la grave crisis de violencia y brindar una solución duradera a la problemática de inseguridad que vive Barrancabermeja y el Magdalena Medio.