Señor empresario
Resumen
El éxito empresarial se basa en un liderazgo que combina el poder duro y blando. Mientras algunos recurren a la coerción o incentivos monetarios, el poder blando logra que las personas actúen por convicción. Un manejo adecuado es una utopía de paz y felicidad.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Por: José Caicedo Solano*
Señor empresario, para muchos tratadistas, la empresa privada en un Don de Dios, cuidémosla. El manejo, la dirección, la mismo evolución y proyección hacia resultados concretos de crecimiento deben llevar un plano racional, sin desconocer el sueño espiritual que emana de un ser superior y por eso se habla de un Don de Dios. El Dr. Joseph S Nye Jr., mira que esos valores de dirección, los cuales llevan su esencia más allá del cuerpo, son la capacidad que debe tener el ejecutivo para conseguir que los demás hagan lo que uno quiere.
Sobre ese aspecto, doctrina, que esto se puede conseguir: a) Con la coerción o garrote, es decir la fuerza bruta para que la persona obedezca. Método típico de las sociedades arcaicas, la esclavitud y las dictaduras de izquierda y derecha. b) Con el pago o zanahoria, en donde llevar o tener un servicio va consecuentemente con “el favor monetario recibido”, no necesariamente proporcional a satisfacción de las partes. c) La atracción o la miel, que la llama el autor el poder blando para que las cosas se hagan por un querer, que, al decirle al subalterno, esto nace espontaneo en la persona. Miremos que los dos primeros enunciados son lo que Nye dice un “poder duro” y el tercero es el poder blando.
Esta teoría, desde luego aplicable a la empresa en todas las dimensiones, va también para el manejo de la cosa pública o el estado. Pero una cosa es utilizar ese don de mando en cualesquiera de esas manifestaciones y otra es tener el perfil para llegar a ser el ejecutivo que tome esa máxima dirección. Así por ejemplo en los Estados Unidos, los gobiernos demócratas han sido blandos, con los emigrantes, los negros y el comercio internacional. Pero en estos gobiernos republicanos, que puede compararse con un conservatismo puro de extrema derecha y tanto de perfil nazi para con los extranjeros, mostrando de frente la xenofobia, es un estilo de “poder duro”, en donde a nivel internacional es bastante criticado y a nivel de los propios gringos con poca aceptación.
Algunos analistas, han visto, que, en el caso colombiano, el incapaz presidente Gustavo, es blando con la delincuencia, pactando treguas y hasta se dice, recibió dinero para su campaña a costa que hoy proliferan más de ochocientas (800) bandas de malhechores que cubren el territorio nacional, viviéndose en una anarquía e inseguridad total, mientras el piensa en cosas macras como una constituyente. Pero le da garrote, (poder duro), a los comerciantes, al estudiantado con quitarle las becas, y al pueblo en general, con la mediocridad del sistema de salud.
Cada uno de esos métodos de manejo de personal y de la sociedad, deben combinarse de manera apropiada a cada factor, pero no combinándolo inversamente, porque la mejor utopía es que el mundo se maneje con un perfil de poder blando. Felicidad, no guerras.
*Contador público. Asesor empresarial.