Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Shakira sigue facturando y logro millonario récord en México

Resumen

Shakira rompe récords en la Ciudad de México con siete presentaciones consecutivas en el Estadio GNP Seguros, generando un impacto económico de 160 millones de dólares. La gira ha beneficiado sectores como hotelería, gastronomía y comercio local con una influencia cultural notable.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Andrés Quijano  profile image
by Andrés Quijano
Shakira sigue facturando y logro millonario récord en México

La gira mundial de Shakira, Las Mujeres Ya No Lloran, ha dejado una huella imborrable en la Ciudad de México, no solo en el ámbito musical, sino también en la economía local. Con siete fechas consecutivas con entradas agotadas en el Estadio GNP Seguros, la cantante barranquillera ha generado un impacto económico de aproximadamente 160 millones de dólares, según la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco).

Los conciertos de Shakira en la capital mexicana se llevan a cabo los días 19, 21, 23, 25, 27, 28 y 30 de marzo, reuniendo a más de 455.000 asistentes. Con esta hazaña, la artista se convierte en la primera en la historia en llenar siete veces consecutivas este recinto, superando los registros previos de otros artistas internacionales.

El impacto de su gira en la ciudad ha sido notablemente superior al de otras estrellas de la música. En comparación, los cuatro conciertos de Taylor Swift en 2023 generaron 50 millones de dólares, lo que significa que la presencia de Shakira triplicó esta cifra, consolidándose como un fenómeno cultural y económico.

El motor económico detrás de los conciertos

El éxito de Shakira en la Ciudad de México no solo ha beneficiado a la industria musical, sino también a diversos sectores. De los 160 millones de dólares generados, la venta de boletos representa casi la mitad del total, mientras que el resto se distribuye entre hoteles, restaurantes y comercios locales.

  • Hotelería y alojamiento: 43,9 millones de dólares.
  • Restaurantes y gastronomía: 27 millones de dólares.
  • Comercio local: 13,5 millones de dólares.

El turismo también ha jugado un papel clave en este impacto económico. Se estima que más de 400.000 personas han viajado a la Ciudad de México para asistir a los conciertos de Shakira, dinamizando el transporte, la hostelería y otros sectores.

Además del impacto financiero, los conciertos de Shakira han estado marcados por momentos emotivos y sorpresas para sus seguidores. En una de sus presentaciones, la artista rompió en lágrimas tras recibir una ovación de más de un minuto mientras interpretaba Antología, una de sus canciones más icónicas.

Asimismo, ha integrado a la cultura mexicana en sus espectáculos, invitando al Mariachi Gama 1000 para interpretar Ciega, sordomuda y El Jefe, un gesto que ha sido recibido con gran entusiasmo por el público.

El éxito de la gira de Shakira se suma a una serie de eventos que han convertido a la Ciudad de México en un referente global del entretenimiento. En marzo, la capital también ha acogido conciertos de Sting y el festival Vive Latino, consolidando su reputación como un destino clave para la música en vivo.

El último concierto de Shakira en la ciudad está programado para el 30 de marzo, cerrando así una serie de presentaciones que no solo han marcado la historia de la música en México, sino que también han dejado una huella imborrable en su economía.

Andrés Quijano  profile image
por Andrés Quijano

Recibe las noticias en tu correo

Recibe las noticias más importantes

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más