Resumen
La Policía de Bogotá detuvo al hombre señalado de asesinar a Nayive Castañeda en Bosa por resistirse a retomar la relación y mantener relaciones sexuales. La víctima había recibido amenazas previas del agresor, sumando este caso a los crecientes feminicidios en Colombia.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La Policía Metropolitana de Bogotá confirmó la captura del hombre señalado de asesinar a Nayive Castañeda Artunduaga, de 42 años, en la localidad de Bosa. El crimen, ocurrido el pasado 10 de febrero en el barrio Manzanares, fue catalogado por familiares y vecinos como un feminicidio.
Según las autoridades, el agresor, expareja de la víctima, la atacó con un arma cortopunzante tras su negativa a retomar la relación y a mantener relaciones sexuales con él. La mujer logró llegar hasta la casa de su hermana para pedir ayuda, pero a pesar de ser trasladada a un hospital, falleció debido a la gravedad de la herida.
El teniente coronel Óscar Chauta, comandante de la estación de Policía en Bosa, informó que la captura del presunto responsable se logró gracias a información de la comunidad. “Dentro de las investigaciones se pudo determinar que este hombre habría causado estas heridas a la víctima por resistirse a tener relaciones sexuales”, afirmó el oficial.
Un crimen anunciado
Eduardo Castañeda, hermano de Nayive, relató que la mujer había decidido terminar la relación y ya había recibido amenazas previas por parte del agresor. “Ese tipo la había amenazado días antes, pero hasta que uno no ve las cosas, no las cree. Lastimosamente, mi hermana es otra víctima de feminicidio”, declaró.
Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier caso de violencia de género a través de la línea 155 y la Patrulla Púrpura, que brinda atención y protección a mujeres en riesgo.
Líneas de atención para denunciar violencia de género en Colombia
- Línea Púrpura: 018000112137 o WhatsApp 3007551846
- Orientación nacional a mujeres: 155
- ICBF: 141
- Corporación Sisma Mujer: 314 7709729 - 315 8942140
- Línea de emergencia: 123
- Fiscalía General de la Nación: 122
Este caso se suma a las preocupantes cifras de violencia de género en Colombia, evidenciando la urgencia de reforzar las estrategias de protección para las mujeres.