Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias
Sigue el paro nacional del transporte de carga

Sigue el paro nacional del transporte de carga

Resumen

El Gobierno Colombiano propuso un aumento gradual del precio del ACPM, pero los transportadores lo rechazaron, manteniendo los bloqueos en las carreteras. La propuesta del gobierno incluía iniciar diálogos con los líderes gremiales para futuros incrementos.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Miguel Lopez profile image
by Miguel Lopez

Rechazan el aumento de precios del ACPM

Gobierno y transportadores de carga han cedido en sus posiciones radicales frente al aumento en los precios del ACPM, pero no lo suficiente para que se levanten los bloqueos en las carreteras de Colombia.

El Gobierno propuso eliminar el aumento de $1.904 que se definió la semana pasada y realizar un ajuste de $200 mensuales hasta sumar $800 en diciembre. Esta propuesta incluía la promesa de coordinar nuevas mesas con los líderes gremiales para los siguientes incrementos, entre otras cosas.

María Constanza García, ministra de Transporte, dijo que la cartera estudiará las otras peticiones de los gremios, como próximas mesas de diálogo para abordar los fletes y el régimen sancionatorio para infractores.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, afirmó que el presidente reconoció las “justas causas” de los camioneros, con el compromiso de trabajar con las bases camioneras e incluirlos en el Observatorio de Carga.

Los gremios del transporte rechazaron la propuesta y afirmaron que solo aceptarán un aumento de $400. En un intento de negociación, el jefe de la cartera de Hacienda hizo una última propuesta: $400 ahora mismo y $400 en noviembre.

Los transportadores se negaron argumentando que su economía no da para asumir ese ajuste. Por parte del Gobierno también estuvo Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo; Andrés Camacho, ministro Energía; Juan Fernando Cristo, ministro del Interior; Ayda Lucy Ospina, superintendente de Transporte, e Iris Martínez, defensora del Pueblo.

Miguel Lopez profile image
por Miguel Lopez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más