Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Soluciones ciertas y urgentes

Resumen

La Corte Suprema de Justicia de Colombia citó a los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla para buscar soluciones al hacinamiento en centros de detención transitorios, con propuestas centradas en el traslado de condenados y alquiler de nuevos sitios para sindicados.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Hernando Mantilla profile image
by Hernando Mantilla
Soluciones ciertas y urgentes

El pasado lunes 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia citó en su Oficina a los alcaldes de las cuatro principales ciudades del país, Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, no sé por qué no citó al alcalde de Bucaramanga, para buscar soluciones al tema del hacinamiento en centros de detención transitorios.

Lo primero que debo decir es que me alegra que la Corte Suprema de Justicia haga esta gestión, eso significa que se están tomando en serio el problema tan delicado del Hacinamiento en esos sitios y que de una u otra forma la presión que estamos ejerciendo desde varias partes, en mi caso a través de los Medios de Comunicación, están dando los resultados debidos, los puntos básicos sobre los que la Corte se fijó fueron:

1. - Trasladar de los centros de detención transitorios a todas las personas condenadas, debo decir en este caso que en Bucaramanga no tenemos ese problema, las personas condenadas están siendo llevadas semanalmente por el INPEC a las cárceles, con eso el INPEC está cumpliendo lo que dice la Sentencia SU 122 de marzo 31 de 2022.

2. - Alquiler de un sitio para llevar allí a todas o a la gran mayoría de personas sindicadas, recordemos que las personas Sindicadas son responsabilidad total de los entes territoriales, gobernaciones y alcaldías, ese es el gran problema del Hacinamiento en CDT, según los datos de la MEBUC a junio 15 de 2024, en Bucaramanga hay a esa fecha 433 intern@s, de los cuales 24 son Condenad@s, o sea, 409 son sindicad@s, como se ve, la gran mayoría, por eso el problema del Hacinamiento sigue aumentando porque a diario se dan muchas capturas y la gran mayoría son de personas sindicadas.

Esos fueron los dos puntos básicos sobre los que giro la reunión del pasado Lunes en la Corte Suprema de Justicia, como se ve no se mencionan para nada los convenios administrativos con el INPEC, porqué yo si los menciono, porque el mismo Lunes pasado surgió una noticia según la cual la Alcaldía de Bucaramanga había firmado convenios con el INPEC por 1.200 millones de pesos para trasladar a las Cárceles Modelo y Palogordo a 400 sindicad@s, pues esa noticia, es solo una posibilidad, algo que viene estudiando la Alcaldía desde hace un tiempo, pero que según el INPEC no se han firmado y mientras no estén firmados por ambas partes, obviamente no se podrán hacer los Traslados, no me parece bien que se den este tipo de noticias, que no son ciertas en su totalidad, lo considero un populismo carcelario.

Ante el hecho cierto de esa reunión y de que el alcalde de Bucaramanga no fue invitado, le envié al presidente de la Corte Suprema de Justicia un Derecho de Petición, buscando su intervención en el tema del Hacinamiento en CDT en Bucaramanga y su Área Metropolitana.

Esta situación de Hacinamiento en esos sitios es algo que viola a diario los Derechos de esas personas, la semana pasada un interno que estaba en la Estación del Centro, murió, según me dijo su señora madre, de Tuberculosis, eso debido a los virus que circulan en esos sitios sin ningún control sanitario y a la falta de atención medica que tienen estas personas. Seguiré en mi lucha. Voy Con Toda. Amén.

Hernando Mantilla profile image
por Hernando Mantilla

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más