Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

‘Sonidos de tradición’: Valledupar cierra Programa de Paz con gran concierto

Wendy López profile image
by Wendy López
‘Sonidos de tradición’: Valledupar cierra Programa de Paz con gran concierto

El Ecoparque del Río Guatapurí será el escenario principal del gran cierre del Programa Sonidos para la Construcción de Paz (PSCP), con el concierto ‘Sonidos de Tradición’, que se llevará a cabo este sábado 30 de noviembre a las 3:00 p.m. Esta cita, organizada en alianza entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes y la Universidad Industrial de Santander (UIS), reunirá a más de 450 artistas que harán vibrar a Valledupar con una variada muestra de música tradicional.

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes participantes del PSCP – UIS, provenientes de 225 establecimientos educativos de los departamentos de Santander, Norte de Santander, Sur de Bolívar y Cesar, serán los protagonistas de esta celebración musical. Durante el evento, se escucharán tamboras, música de banda, vallenato y otros géneros tradicionales, resultado del trabajo artístico desarrollado durante el año por los estudiantes del programa.

Paula Andrea Alvarado, coordinadora artística del PSCP-UIS, destacó la importancia de esta muestra: "Estas muestras artísticas les permiten a los estudiantes ser parte de un evento con altos estándares de calidad. Queremos que los jóvenes den a conocer el trabajo que han construido a lo largo del año dentro del programa", afirmó.

El programa, que durante 2024 ha impactado a más de 43.000 jóvenes en la Zona 7, ha sido una de las iniciativas más relevantes en la promoción de la cultura y la paz en la región. En total, 425 artistas formadores y sabedores han trabajado con los estudiantes, impartiendo clases de música en 98 municipios, con un enfoque pedagógico y cultural que ha trascendido fronteras.

El evento, que será gratuito y abierto al público, busca ser un homenaje a la música y al talento de los jóvenes, al tiempo que refuerza el compromiso con la construcción de paz a través de la cultura. “Invitamos a toda la comunidad de Valledupar y municipios cercanos a acompañarnos en este cierre de año lleno de aprendizajes y música, para seguir difundiendo los sonidos de paz en todo el territorio colombiano”, concluyó Alvarado.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más