Suscribirse

Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Taxistas cada vez más alejados de lograr atención del Gobierno

Miguel Lopez profile image
by Miguel Lopez
Taxistas cada vez más alejados de lograr atención del Gobierno

El gremio de taxistas a nivel nacional ha cimentado su fuerza de protesta en los bloqueos de las principales vías de cada capital y la operación tortuga para obstaculizar el normal desarrollo de las actividades de toda la ciudadanía y hasta las de sus colegas que no se suman a las protestas.

Ese comportamiento prepotente de los conductores de este servicio público se tornado monotemático porque siempre utilizan el mismo sonsonete y cada vez se alejan más de la posibilidad de que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Transportes, les preste atención.

Los inamovibles de los taxistas se ponen sobre la mesa pero sin la menor intención de ofrecer algo a cambio y es por eso que cada vez pierden más terreno frente a las plataformas de transportes, porque no hay propuestas de innovación o cambio del vetusto sistema de transporte.

Agreden a sus colegas y les dañan los vehículos porque no se suman a la protesta y muchos d ellos dirigentes de las agremiaciones, en varias ciudades, reciben el rechazo de sus colegas por sus posturas amenazantes, anacrónicas y lesivas para la sociedad.

Muchas agremiaciones de taxistas trabajan con carros que ya cumplieron su vida útil, destartalados, sucios, impresentables y con conductores que dejan mucho que desear en su aspecto personal, como vestuario o en la forma como reciben al pasajero y como lo despiden.

Es por eso que las plataformas, legales o no, han tomado una ventaja incontenible porque, fuera del servicio, ofrecen la posibilidad de negociar el precio, entre tanto, los taxistas piden que se suban las tarifas actuales, las plataformas van a cualquier dirección, algunos taxistas rechazan carreras por temor a entrar a algún sector o por pereza de un viaje largo.

Los gremios de taxistas en Colombia son conscientes de todos estos retos que se les han puesto al frente, pero no están dispuestos a generar propuestas que los lleven a un cambio en su forma de prestar el servicio y en la calidad del mismo, por el contrario, se apegan de forma terca a las viejas tradiciones porque le tiene miedo al cambio y no aceptan que la modernidad los saque de su zona de confort.

Los gremios de taxistas deben entender que el mundo cambia y que las demandas de los consumidores también evolucionan. Es necesario que se adapten a esta nueva realidad y que presenten propuestas concretas para mejorar la calidad del servicio y hacer frente a la competencia.

En lugar de centrarse en la confrontación, deberían buscar el diálogo con las autoridades y con las plataformas de transporte para encontrar soluciones que beneficien a todos los actores involucrados, porque deben dejar de ser un obstáculo para el desarrollo del país y convertirse en motor de cambio. La modernización del sector es urgente y necesaria.

Miguel Lopez profile image
por Miguel Lopez

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más