ir al contenido

Telas donadas impulsan emprendimientos en Santander

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Prosperidad Social entregó 15 toneladas de tela donadas por la DIAN a emprendedores del sector de confecciones en Santander, beneficiando a personas en situación de pobreza con Sisben A y B. La iniciativa busca fortalecer sus proyectos productivos y mejorar su calidad de vida.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En un esfuerzo por apoyar a los emprendedores del sector de confecciones en Santander, Prosperidad Social llevó a cabo una jornada de entrega de 15 toneladas de rollos de tela, donados por la DIAN, a personas en situación de pobreza y pobreza extrema con Sisben A y B. La actividad, que tuvo lugar en la Corporación Ciudad del Niño de Floridablanca, benefició a emprendedores que trabajan en la línea de confección, una de las áreas productivas claves en la región.

Esta iniciativa, que se realizó el 19 de diciembre, tuvo como objetivo fortalecer las unidades productivas de las personas beneficiarias, especialmente aquellas vinculadas al sector de confecciones. Los emprendedores recibieron los rollos de tela de manera gratuita, directa y sin intermediarios, lo que les permitió acceder a materiales de calidad para continuar con sus proyectos productivos.

La jornada fue articulada por la Mesa Intersectorial, en la que participaron la Unidad para las Víctimas, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), y el SENA Santander. Juntas, estas entidades coordinaron los esfuerzos para beneficiar a la población más vulnerable, especialmente a las víctimas del conflicto armado que trabajan en el sector de confecciones.

Nancy Santodomingo Guarín, directora de Prosperidad Social, destacó que la entrega tenía como objetivo “ayudar a más personas en el departamento de Santander que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y que tienen Sisben A y B. A través de la Mesa Intersectorial, buscamos beneficiar a quienes trabajan en confecciones y necesitan la donación para sus unidades productivas”.

Yesid Triana, director territorial Santander de la Unidad para las Víctimas, señaló que la entrega de los rollos de tela contribuirá a “fortalecer la capacidad y calidad de los emprendimientos de los beneficiarios, entre los que se encuentran víctimas del conflicto. Esta acción tiene como fin mejorar su calidad de vida y la de sus familias”. Con esta entrega, Prosperidad Social, la DIAN, la Unidad para las Víctimas, la ARN y el SENA continúan su apoyo a los emprendedores en esta temporada navideña.

Más reciente

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Reconstruyendo el liderazgo radial de los santandereanos

Las plataformas digitales cambiaron el panorama informativo en Santander, generando preocupación entre emisoras tradicionales. El uso de nuevas tecnologías no reguladas ha causado malversación de fondos. Hay un llamado para valorar la radio local como pilar cultural y comunicativo.

Miembros Público
Primer lustro del llamado celestial

Primer lustro del llamado celestial

Se conmemora el quinto aniversario de la partida de María Cecilia Medina de Mantilla, recordada con amor por sus hijos, nietos y bisnietos. Se expresa nostalgia, esperanza y la certeza de que su presencia espiritual perdura. Solicitan paz y consuelo, con la promesa de nunca olvidarla.

Miembros Público
Trump y América Latina

Trump y América Latina

Trump planea intensificar la lucha contra el narcotráfico, endurecer políticas migratorias y ejercer presión sobre América Latina. Su administración tendrá poca tolerancia hacia gobiernos que no colaboren, el acercamiento a China y regímenes como el de Caracas.

Miembros Público