ir al contenido

Temor por la OLA de temblores en Santander

Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Preocupación en Zapatoca y Los Santos

El Servicio Geológico Colombiano ha venido monitoreando los municipios de Zapatoca y Los Santos ubicados en la cuenca hidrográfica del Cañón del Rio Chicamocha, donde en las últimas semanas se han registrado grandes, medianos y pequeños movimientos telúricos, que mantienen alarmada a la ciudadanía. Durante el pasado mes de octubre se registraron más de seiscientas oscilaciones de la corteza terrestre, la mayoría de menor intensidad, pero otras que han sobrepasado los tres puntos en la escala de Richter, en algunos casos deteriorando las antiguas edificaciones. En las últimas veinticuatro horas se produjo un fuerte sacudón en el municipio de Los Santos, hacia las 3:44 de la madrugada de ayer, a una profundidad de 147 kilómetros al interior de la Mesa de Jéridas, que es una de las zonas donde más tiembla en el mundo.

También se presentó un temblor de tierra hacia las 2:39 de la madrugada de ayer, con epicentro en el municipio de Piedecuesta, con intensidad de 2.6 y a una profundidad de 158 kilómetros. De igual manera, tembló la tierra en el municipio de Mogotes hacia la 1:13 minutos de la madrugada, a una profundidad de 170 kilómetros.  El Servicio Geológico Colombiano ha llamado la atención de las autoridades encargadas de controlar la gestión del riesgo, porque son muchos los movimientos telúricos que se están presentando en esta región del departamento de Santander.

Más reciente