Suscríbete a nuestro boletín

¡Éxito! Revisa tu correo

Para completar la suscripción, haz clic en el enlace de confirmación en tu bandeja de entrada. Si no lo recibes en 3 minutos, revisa tu carpeta de correo no deseado.

Vale, gracias

Temporada de huracanes 2025 rompe esquemas y prende las alarmas

Resumen

Por cuarto año consecutivo no se formarán tormentas con nombre antes del 1 de junio, pero la temporada de huracanes 2025 promete ser intensa. Se esperan hasta 18 tormentas y 5 huracanes mayores, impulsados por el calentamiento del Atlántico y el Caribe.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Wendy López profile image
by Wendy López
Temporada de huracanes 2025 rompe esquemas y prende las alarmas

A pesar de que los pronósticos climáticos alertan sobre una temporada de huracanes particularmente activa este 2025, un patrón sorpresivo ha captado la atención de los meteorólogos: por cuarto año consecutivo, no se formará una tormenta con nombre antes del 1 de junio, algo que no ocurría desde finales del siglo pasado.

Este comportamiento climatológico rompe con la tendencia que predominó entre 2015 y 2021, cuando era común que al menos una tormenta se desarrollara antes del inicio oficial de la temporada de huracanes en el Atlántico, que comienza cada 1 de junio. La última vez que se identificó un sistema con nombre antes de esa fecha fue en mayo de 2021. Desde entonces, todas las primeras formaciones se han producido en junio, lo que representa una alineación más estrecha con el promedio climatológico histórico.

Expertos del Centro Nacional de Huracanes confirmaron que actualmente no hay señales de ciclones tropicales en el horizonte, marcando así el segundo año consecutivo sin actividad tropical antes de junio. Esta situación revive un patrón que no se había presentado desde el periodo 1994–2002, cuando también se registraron varias temporadas consecutivas sin tormentas anticipadas.

Este fenómeno ha impactado la discusión en torno a modificar la fecha oficial de inicio de la temporada. Durante la última década, varios meteorólogos propusieron adelantarla al 15 de mayo, argumentando que las tormentas tempranas eran cada vez más frecuentes. Sin embargo, los últimos cuatro años de calma previa han debilitado significativamente ese planteamiento.


Temporada intensa a pesar del inicio tranquilo

Paradójicamente, aunque la temporada comienza con aparente calma, los pronósticos coinciden en que será una de las más intensas de los últimos años. Modelos de predicción de centros especializados como AccuWeather anticipan entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales hasta cinco podrían convertirse en huracanes mayores, es decir, de categoría 3 o superior en la escala Saffir-Simpson.

El calentamiento anómalo del Atlántico y del Caribe es uno de los principales factores detrás de estas proyecciones. Las aguas más cálidas proporcionan la energía necesaria para alimentar tormentas más intensas, con mayor capacidad destructiva y persistencia en su trayectoria.

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos sostenidos superan los 119 kilómetros por hora. A partir de ese umbral, se clasifica según la siguiente escala:

  • Categoría 1: 119–153 km/h
  • Categoría 2: 154–177 km/h
  • Categoría 3: 178–208 km/h
  • Categoría 4: 209–251 km/h
  • Categoría 5: más de 252 km/h

A partir de la categoría 3, los huracanes son considerados "mayores", por su potencial altamente destructivo. Estas tormentas pueden arrasar con infraestructuras, causar desplazamientos masivos y generar pérdidas económicas millonarias.

Ante la proyección de una temporada activa, los centros de monitoreo internacional recomiendan a los países del Caribe, Centroamérica y la costa este de Estados Unidos reforzar sus planes de prevención y respuesta. Aunque el inicio pueda parecer menos agresivo, la experiencia indica que los picos más peligrosos de actividad ciclónica ocurren entre agosto y octubre.

Wendy López profile image
por Wendy López

Subscribe to New Posts

Lorem ultrices malesuada sapien amet pulvinar quis. Feugiat etiam ullamcorper pharetra vitae nibh enim vel.

¡Éxito! Revisa tu correo

To complete Subscribe, click the confirmation link in your inbox. If it doesn’t arrive within 3 minutes, check your spam folder.

Vale, gracias

Leer más