Tenderos piden cambio con la ley ‘Salva Tiendas’
Resumen
Representantes colombianos presentaron el proyecto de ley 'Salva Tiendas' para mejorar las condiciones laborales de los tenderos, abordando burocracia, cierre arbitrario de tiendas y acceso a beneficios legales. Los tenderos apoyan la iniciativa pero piden atención a más temas.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En una audiencia pública, los tenderos de Colombia tuvieron la oportunidad de expresar sus inquietudes y propuestas ante el Congreso, gracias a la iniciativa liderada por Eduard Giovanny Sarmiento Hidalgo, representante a la Cámara por Cundinamarca del Pacto Histórico. En este espacio, se socializó el proyecto de ley «Salva Tiendas», que busca mejorar las condiciones laborales y operativas de este sector fundamental para la economía del país.
La propuesta tiene como objetivo eliminar las barreras burocráticas que dificultan la apertura de nuevos negocios, simplificar trámites y evitar cierres arbitrarios de establecimientos, especialmente por parte de autoridades como la Policía, quienes, según algunos testimonios, han actuado sin un marco jurídico claro en ciertas ocasiones. Además, se busca garantizar el acceso a beneficios legales y económicos para los tenderos, que emplean a miles de colombianos.
Durante la audiencia, miembros del gremio de tenderos expresaron su respaldo a la propuesta, destacando que, por fin, se está dando el paso necesario para dignificar su labor. "Nos sentimos escuchados, esta ley reconoce nuestra importancia en la economía popular", afirmó una vocera del sector.
Sin embargo, no todos los presentes coincidieron con el proyecto en su totalidad. Algunos manifestaron que aún quedan temas por abordar, como el acceso al crédito, programas de formación empresarial y mayor seguridad en las zonas donde operan. Al concluir el encuentro, el representante Sarmiento reafirmó su compromiso con los tenderos: "Esto no es solo una ley, es una oportunidad para construir país desde lo local. Vamos a seguir escuchándolos", expresó.