“Territorio que Progresa” tendrá Red de Nodos CTel
Resumen
El nuevo encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación en Bucaramanga crea una Red de Nodos CTel para fomentar el aprendizaje STEM en semilleros de investigación, con apoyo de instituciones educativas y el sector empresarial. La sostenibilidad será clave.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Primer encuentro del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación
Desde la administración municipal impulsó el primer encuentro del ecosistema de Ciencia, Tecnología e Innovación con actores clave como empresarios, rectores de colegios, docentes investigadores y entidades institucionales inherentes con el tema.
El acto tuvo lugar en el marco del Plan de Desarrollo Municipal “Territorio que Progresa” y extendió el mandato de la Oficina Asesora TIC. El propósito radica en estructurar e implementar una Red de Nodos CTel que aglutine Semilleros de Investigación en cada comuna y corregimiento de la ciudad de Bucaramanga, Santander.
Los semilleros servirán como entornos de aprendizaje donde los niños, guiados por docentes investigadores, ejecutarán proyectos de impacto social basados en herramientas tecnológicas, simulación digital y metodologías STEM.
Crea curiosidad científica
La iniciativa articula a la administración municipal, instituciones educativas y sector empresarial. El objetivo consiste en habilitar laboratorios interactivos y experiencias de aprendizaje innovadoras.
Según Alix Cecilia Chinchilla Rueda, Subsecretaria de Educación, “La estrategia crea curiosidad científica desde la infancia. Los jóvenes se preparan en ciencia, tecnología, innovación y desarrollo basados en necesidades del entorno escolar para transformar la sociedad”.
El sector empresarial insistió en la sostenibilidad del proyecto. Néstor Fernando Saavedra, Autoridad Técnica de Transformación en Ecopetrol, afirmó que el énfasis debe recaer en el largo plazo y en un plan sostenible con aportes de todos los actores.
Este espacio constituye el primer paso de varios encuentros previstos. El avance establece una hoja de ruta con plazos y responsabilidades para el despliegue en la ciudad, comprometida con el desarrollo, talento científico y tecnológico regional.