Textiles deportivos biodegradables marcan nuevo rumbo para la sostenibilidad en Colombia
Resumen
Lafayette presenta Green Bio, textiles biodegradables para deportes, que se descomponen hasta en un 91% en menos de tres años. Con protección solar y secado rápido, ofrecen sostenibilidad y rendimiento técnico, fortaleciendo la industria textil nacional.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Lafayette, empresa líder en innovación textil con más de 80 años en el mercado, presentó Green Bio, su nueva línea de textiles deportivos biodegradables fabricados 100 % en Colombia. Esta colección combina rendimiento técnico de alta calidad con un compromiso ambiental que busca reducir el impacto de la industria textil en el planeta.
La industria textil genera anualmente más de 50 millones de toneladas de residuos sólidos, un desafío global urgente que Green Bio enfrenta con una solución innovadora. Los textiles de esta línea pueden biodegradarse hasta en un 91 % en menos de tres años en vertederos y hasta un 75 % en menos de dos años en ambientes marinos, gracias a hilos biodegradables certificados internacionalmente bajo estándares OEKO-TEX y Global Recycled Standard (GRS).
Diseñados para marcas deportivas comprometidas con la sostenibilidad, los productos Green Bio destacan no solo por su bajo impacto ambiental, sino también por sus propiedades técnicas avanzadas, como protección solar, secado rápido, tacto suave y elasticidad. Entre sus principales lanzamientos se encuentran Aqua Bio, un tejido circular con microfilamentos biodegradables, y Terra Bio, un textil con elastómeros y acabado cepillado, ideal para prendas técnicas como leggings.
“Implementamos una innovación en el chip de poliéster que permite una descomposición acelerada, reduciendo residuos y caminando hacia una industria textil más sostenible”, afirmó Héctor Pérez, gerente de Negocios de Lafayette. Además, destacó que la producción 100 % nacional garantiza control de calidad, reducción en la huella ecológica y fortalece la cadena de valor local, desde el diseño hasta la confección.