ir al contenido

¿Tiene un vecino ruidoso? Le contamos de una nueva herramienta para castigarlo

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

La nueva ley endurece sanciones económicas por ruido, con multas de hasta 800 salarios mínimos. Además, busca fomentar la educación y cultura para concienciar sobre ambientes sonoros saludables. También otorga apoyo a discapacidad y avances en políticas independientes.

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Descarga nuestra Aplicación
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

Las sanciones económicas por incumplimiento de los niveles de ruido permitidos serán severas. Las multas podrán oscilar entre dos y 800 salarios mínimos mensuales legales vigentes. Además, se contemplarán cargas tributarias para eventos masivos con más de 5.000 asistentes que no cumplan con las disposiciones establecidas.

Las multas serán el castigo a los abusadores del ruido. El presidente de la República sancionó el proyecto de ley que crea un fondo especial para proteger y apoyar a las personas discapacitadas y a sus cuidadores, como también a la propuesta que endurece la legislación para bajarle el tono a los abusadores del ruido.

Más allá de las sanciones, la ley también incluye un componente educativo y cultural para sensibilizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos del ruido. Es decir, se busca fomentar comportamientos responsables y promover una mayor conciencia sobre la importancia de mantener un ambiente sonoro saludable.

Al ser sancionada la ley al respecto, la legislación tendrá las herramientas para atender un problema de salud pública y que genera a diario quejas de residentes en las urbes del país.

La nueva legislación pretende establecer herramientas y lineamientos para la formulación de una Política de Calidad Acústica en el país, garantizando un ambiente libre de los impactos nocivos del ruido.

El articulado del proyecto establece la importancia de proteger a la flora y fauna, especialmente a las aves que habitan en las zonas verdes de las ciudades y municipios, de los efectos adversos del ruido excesivo. La exposición de motivos del proyecto detalla que las ciudades más ruidosas de Colombia son las que más se beneficiarían de esta regulación.

Por su parte la plenaria de la corporación aprobó el proyecto de ley estatutaria que otorga derechos adicionales a las organizaciones políticas independientes, con ponencia favorable del senador Germán Blanco, iniciativa que sigue su trámite a la cámara de representantes.

Más reciente