Resumen
La revista TIME ha destacado a trece Mujeres del Año, incluyendo a Nicole Kidman y A’ja Wilson, por sus contribuciones en diversas áreas como el entretenimiento y la justicia social, promoviendo cambios significativos y equidad de género.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)La revista TIME publicó su lista anual de Mujeres del Año, destacando a trece figuras que han impulsado cambios en diversas áreas, desde el entretenimiento hasta la justicia social. En esta edición, las portadas globales están protagonizadas por la actriz Nicole Kidman, la estrella de la WNBA A’ja Wilson y la gimnasta olímpica Jordan Chiles.
El homenaje reconoce a mujeres que han enfrentado desafíos como la violencia de género, los derechos reproductivos y la equidad en el deporte. Entre ellas, se encuentra Gisèle Pelicot, una mujer francesa de 72 años que denunció una red de agresión sexual liderada por su esposo, convirtiéndose en un símbolo de resistencia. También destaca Amanda Zurawski, quien demandó al estado de Texas tras verse obligada a continuar con un embarazo no viable debido a las restricciones al aborto.
Nicole Kidman ha transformado la industria cinematográfica al comprometerse con la inclusión de directoras en sus proyectos. Desde 2017, ha trabajado con 19 cineastas mujeres, desafiando las estructuras de poder en Hollywood. “El cambio ocurre cuando nos apoyamos mutuamente”, expresó en la gala de TIME.
El mundo del deporte también ha sido impactado por la visibilidad y el liderazgo de las homenajeadas. Jordan Chiles ha desafiado los estándares de la gimnasia artística, mientras que A’ja Wilson ha impulsado el crecimiento de la WNBA, consolidando el papel de las mujeres en disciplinas históricamente dominadas por hombres.

TIME celebró la lista con un foro y una gala en Los Ángeles, donde se debatieron estrategias para avanzar en la equidad de género. Desde su creación en 2020, esta iniciativa busca amplificar el impacto de mujeres influyentes y corregir la falta de representación femenina en los reconocimientos históricos de la revista.
Cada una de estas líderes demuestra que el cambio es posible y que sus voces siguen marcando la diferencia en un mundo que aún enfrenta desigualdades de género.