Resumen
En Colombia, el 16.1% de la población vive en pobreza energética. Durante la temporada navideña, Bia Energy insta a un uso responsable de la electricidad, sugiriendo medidas como usar luces LED, aprovechar la luz natural, y desconectar aparatos inactivos para reducir el gasto energético.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Con la llegada de la época navideña, la electricidad se convierte en un recurso esencial que da vida a las luces y decoraciones que simbolizan la unión familiar y la celebración. Sin embargo, en Colombia, alrededor de 8,4 millones de personas, aproximadamente el 16,1% de la población, viven en pobreza energética, según el Índice Multidimensional de Pobreza Energética (IMPE) de octubre de 2024. Esto pone en perspectiva el contraste que vive el país, donde, durante diciembre y Año Nuevo, el uso de luces de Navidad y electrodomésticos impulsa el consumo energético en millones de hogares, mientras que aún existen comunidades sin acceso a este servicio básico.
Durante esta temporada, en Bia Energy instan a reflexionar sobre la importancia de un uso responsable y consciente de la electricidad, especialmente cuando no todos tienen la misma oportunidad de disfrutarla. "Cada acción de ahorro cuenta, desde desconectar los aparatos que no usamos hasta reducir el tiempo de iluminación de las decoraciones navideñas. Estos simples pasos no solo benefician al medio ambiente, sino que también nos recuerdan el valor de contar con un servicio eléctrico estable", afirmó Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy.
Con el fin de contribuir al ahorro energético durante las festividades, Bia Energy ofrece varias recomendaciones para que los hogares colombianos disfruten de unas celebraciones más sostenibles:
- Usar luces LED: Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos energía y tienen una vida útil mucho más larga que las bombillas tradicionales, lo que se traduce en menor gasto energético.
- Apagar las luces durante el día: Aprovechar la luz natural del día para evitar el consumo innecesario de electricidad en las decoraciones.
- Utilizar temporizadores: Programar las luces navideñas para que se apaguen automáticamente después de un tiempo, evitando que se mantengan encendidas durante la noche.
- Desconectar aparatos no utilizados: Muchos dispositivos consumen energía incluso en modo de espera, por lo que es importante desconectarlos cuando no se estén utilizando.
- Regletas con interruptor: Usar regletas para controlar todas las decoraciones de una sola vez y evitar dejar luces encendidas accidentalmente.
- Optar por decoraciones de bajo consumo: Elegir adornos navideños que no requieran energía eléctrica o que sean de bajo consumo para mantener el espíritu festivo sin aumentar el gasto energético.
El compromiso colectivo hacia el acceso universal a la electricidad es fundamental. En esta navidad, Bia Energy invita a todos los colombianos a hacer un uso consciente de la energía, sabiendo que pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia.