Resumen
Implementan pasos alternos en la Troncal del Magdalena Medio por 30 días para mantenimiento. Afectará vías en Santander, Boyacá y Cundinamarca. La comunidad protesta por no ser incluida en trabajos y por impactos económicos negativos.
Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)Las autoridades han informado sobre la implementación de pasos alternos en la Troncal del Magdalena Medio, lo que afectará la movilidad en las vías de Santander, Boyacá y Cundinamarca. La concesión Autopista Magdalena Medio anunció que estas medidas se tomarán desde el 21 de febrero y se extenderán por aproximadamente 30 días para permitir la ejecución de obras de mantenimiento y mejoramiento vial.
Los desvíos y contraflujos se aplicarán en la ruta nacional 4510, sector Calderona en Puerto Boyacá, y en la ruta nacional 4511, en San Pedro de La Paz y Puerto Olaya, en Cimitarra. Andrés Meléndez, director de operaciones de la concesión, indicó que estas intervenciones buscan garantizar una movilidad más eficiente y segura en el futuro.
"Recomendamos planificar los recorridos, respetar la señalización y conducir con precaución, ya que el contraflujo estará vigente las 24 horas del día", señaló Meléndez.
Protestas y negociaciones en curso
Las obras han generado inconformidad en las comunidades de Cimitarra y Puerto Boyacá, donde habitantes realizaron bloqueos viales por más de 15 horas exigiendo ser tenidos en cuenta en la contratación de los trabajos y manifestando su oposición a algunas variantes del proyecto, que consideran perjudiciales para la economía local.
En respuesta, los alcaldes de estos municipios sostuvieron reuniones con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) en Bogotá, alcanzando algunos acuerdos preliminares. Sin embargo, las comunidades se mantienen en alerta, asegurando que en el pasado han recibido promesas que no se han cumplido.
La ANI tiene programada una reunión con los habitantes de Puerto Parra y Cimitarra el próximo martes 25 de febrero, donde se espera concretar soluciones que permitan avanzar con el proyecto sin afectar a la población local.