ir al contenido

Tragedia hacia La Meca: más de mil peregrinos fallecidos por sofocante calor

‼️ Envianos tu denuncia o noticia
Versión Beta Reportar error

Resumen

Generado por Inteliegenica Artifical (OpenAI)
Espacio Publicitario
+ Google Noticias
+ Canal WhatsApp

En la reciente gran peregrinación anual a La Meca, más de mil personas perdieron la vida este año, según un recuento actualizado por la Agencia France-Presse (AFP). Este trágico saldo incluye a 658 peregrinos egipcios, muchos de los cuales se encontraban en situación irregular en Arabia Saudita, revelando las duras condiciones que enfrentan los musulmanes que acuden al hach, uno de los cinco pilares del islam.

El hach de este año coincidió con temperaturas extremadamente altas, alcanzando hasta 51,8 °C en la Gran Mezquita de La Meca, según el centro nacional meteorológico saudita. A pesar del sistema de cuotas establecido por Arabia Saudita para gestionar el flujo de peregrinos, decenas de miles continúan llegando de manera irregular cada año, especialmente aquellos que no pueden costear los visados oficiales.

El calor intenso afectó severamente a los peregrinos, especialmente a aquellos que no tenían acceso a los espacios con aire acondicionado preparados por las autoridades sauditas para albergar a 1,8 millones de peregrinos autorizados. Un diplomático informó que la mayoría de los fallecimientos entre los peregrinos egipcios se debieron a problemas graves de salud causados por el calor extremo.

Además de los egipcios, se reportaron muertes de peregrinos procedentes de Malasia, Pakistán, India, Jordania, Indonesia, Irán, Senegal, Túnez y el Kurdistán iraquí. Junto a los fallecidos, también hay desaparecidos, cuyos familiares están buscando en los hospitales locales en busca de noticias.

La Meca, cuyas fechas están determinadas por el calendario lunar islámico, implica rituales rigurosos que se realizan bajo condiciones climáticas cada vez más extremas, según un estudio saudita que indica un aumento gradual de 0,4 °C cada diez años en las temperaturas de los lugares de los rituales.

Las autoridades sauditas han confirmado haber tratado a más de 2.000 peregrinos por estrés térmico, aunque no han proporcionado una cifra precisa de muertes. La morgue de Al Muaisem en La Meca ha recibido al menos 550 cuerpos, subrayando la magnitud de esta tragedia que afecta a fieles de todo el mundo en su peregrinación religiosa más sagrada.

Más reciente

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

“Horizontes Seguros”: JEP y fuerza pública unidos en proyecto de desminado en Urabá

El proyecto Horizontes Seguros de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), iniciativa de justicia transicional, ya está en marcha. Este programa reúne a antiguos miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y a integrantes de la Fuerza Pública para realizar labores conjuntas de desminado en Urabá, Antioquia.

Miembros Público